Mejores masajeadores Beurer: guía de compra, comparativa y opiniones.
Confiar en un masajeador puede ser la mejor decisión que tomes en mucho tiempo. Tus dolores de espalda, de cervicales o de pies, no tienen que seguir atormentándote. Y como seguro que no puedes ir a la consulta del masajista cada día, esta opción te ayudará mucho.
Entre las marcas disponibles, los masajeadores Beurer destacan de forma especial por estar siempre entre los mejor valorados.
Nosotros somos masajistas profesionales, pero no vemos estos masajeadores como nuestra competencia, sino como una herramienta que te ayuda a encontrarte mejor.
Porque la combinación de masaje profesional con manos humanas y el uso de masajeador es lo que puede llegar a aliviarte de todos los dolores.
Como te indicamos, los modelos de Beurer tienen muy buena aceptación y se encuentran entre los que nosotros siempre recomendamos.
¿Qué encontrarás en este artículo?
Análisis y opiniones de los mejores masajeadores Beurer del 2025
¿Qué dolor te persigue o cuál tienes todas las noches al terminar el día? Sabemos que hay muchas dolencias y que cada persona tiene unas distintas.
Por eso hemos elegido distintos masajeadores de Beurer que responderán a los problemas o dolores que puedas estar sufriendo.
1. Almohada de masaje Shiatsu Beurer MG 145
La versatilidad de una almohada compacta como esta proporciona mucha comodidad para poder recibir un masaje agradable en cualquier tipo de situación.
Es de terapia Shiatsu y se puede utilizar en distintas partes del cuerpo, tanto en el cuello, donde se ajusta de una manera ergonómica, hasta la espalda, los hombros o las piernas.
En todas las posiciones te puedes beneficiar de su configuración de cuatro cabezales giratorios que se pueden mover en ambas direcciones. Con ellos disfrutas de un masaje que replica las manos del masajista, llevando a que la experiencia sea reconfortante.
Cuenta con función de calor con la cual aumenta el nivel de satisfacción, ayudando a que, al mismo tiempo, la circulación sanguínea se vea beneficiada.
La funda es lavable, así que no debes preocuparte por la higiene. La almohada siempre estará como la primera vez para que disfrutes de los masajes cada vez que tengas una molestia en tu cuerpo.
Pros:
- Diseño ergonómico: se ajusta a todo el cuerpo con facilidad
- Higiénico: la funda se puede lavar cómodamente
- Versátil: tiene sistema calor y luz
- Seguro: su correa de velcro ayuda a que se pueda fijar de una manera práctica
- Bidireccional: los cabezales pueden girar en ambas direcciones
Contras:
- Poco calor: el volumen de temperatura no es elevado
- No es automático: el cambio de dirección no está automatizado
2. Masajeador Beurer MG70
El mango ergonómico de diseño antideslizante de este masajeador permite que se convierta en la herramienta que utilizarás para alcanzar todas las zonas de tu cuerpo. Es muy útil y potente, por lo que puede aliviar todo tipo de dolores.
Utiliza la técnica de masaje de golpeteo, el cual entra en los músculos a una gran profundidad para poder solucionar los dolores más complicaos.
La extensión del mango es más que suficiente para cubrir todo el cuerpo, disponiendo de dos cabezales para cambiar el efecto de masaje dependiendo del momento. Uno de los cabezales es de masaje suave, ideal para los momentos más sensibles, mientras que el otro es de púas y ofrece más profundidad.
El masajeador cuenta con una cinta de velcro que ayuda a que no se caiga mientras lo estás utilizando, resultando conveniente y sencillo.
Su sistema de infrarrojos les da a los masajes una temperatura de calor agradable que mejora las sensaciones, y, en añadido a eso, puedes regular la intensidad entre varios niveles.
Pros:
- Versátil: muy fácil de usar para todo tipo de personas
- Eficacia: destaca la profundidad con la que el masajeador llega a los músculos
- Amplias posibilidades: disponibilidad de dos cabezales para mejor rendimiento
- Cómodo: la cinta de velcro ayuda a que el masajeador no se te caiga
- Cobertura: es posible cubrir todo el cuerpo con facilidad
Contras:
- Cabezal fijo: no tiene cabezal giratorio
- Con cable: no es inalámbrico, lo que reduce la comodidad
3. Electroestimulador digital Beurer EM49
El uso de electroestimuladores digitales está transformándose en una de las mejores formas de aliviar los dolores de los músculos y de poder ponerse en forma.
Del catálogo de Beurer elegimos este modelo que está dotado de la última tecnología, con cuatro electrodos adhesivos y sistema de uso que cubre tanto funcionamiento TENS como EMS. En este caso, lo que te interesa es el modo TENS, que se trata del que actúa para frenar los dolores.
La electroestimulación se lleva a cabo con dos canales distintos, lo que facilita que puedas dividir los electrodos en dos zonas del cuerpo.
Actúa de manera transcutánea y está dotado de 12 programas planteados con la intención de resolver los dolores más frecuentes. Además, están presentes tres programas vacíos que puedes ocuparte de rellenar con el tipo de formato que más te interese.
También tiene la función Doctor, en la que se almacenan los distintos ajustes que hayas realizado para que tengas más accesible tu configuración ideal.
Pros:
- Personalización: tiene 50 niveles de intensidad entre los que elegir
- Su versatilidad: funciona tanto con función EMS como TENS
- Masajes preprogramados: están muy equilibrados y permiten un uso simplificado del dispositivo
- Es práctico: se puede usar con comodidad sin ningún tipo de práctica
- Alivia dolores: calma las molestias musculares y favorece el entrenamiento
Contras:
- No se incluyen recambios: tendrás que comprar adhesivos para los electrodos
- Cables largos: se pueden producir enredos
4. Masajeador Mini Beurer MG16
Es pequeño, pero te va a sorprender por lo bien que puede llegar a masajear tu cuerpo con la misión de eliminar los dolores que más te molestan.
Tiene capacidad para ser utilizado en los brazos, las piernas, la nuca y la espalda, ajustándose muy bien a los distintos tipos de músculos.
Lleva a cabo su trabajo de masaje por medio de un sistema de vibración, el cual relaja el cuerpo y permite, con poco tiempo de aplicación, que te puedas encontrar mejor.
Se usa con sencillez y utiliza una luz LED de pequeño tamaño que aporta un toque de estilo al masajeador.
Te recomendamos que lo apliques en sesiones breves y que disfrutes relajadamente del aporte de masaje que lleva a cabo sobre tu cuerpo. Es tan pequeño que lo podrás transportar en el bolso o la mochila y que así esté contigo incluso cuando salgas de viaje.
Pros:
- Compacto: de tamaño muy reducido
- Masajes efectivos: son de una manera manual que resulta práctica
- Atractivo: la luz incorporada le da un estilo llamativo
- Multizona: se puede usar en amplias partes del cuerpo
- Precio económico: se ajusta a cualquier bolsillo
Contras:
- No es impermeable: no tiene resistencia al agua
- Poco versátil: no se puede usar para exfoliación
5. Hidromasaje para pies Beurer FB 35
Piensa en la sensación de relajación que puedes tener si, antes de irte a la cama, pones tus pies dentro de un hidromasaje y lo cargas con una dosis de sales aromáticas.
Esto puede ser algo de lo que te aproveches tanto si tienes dolores en los pies como si solo estás interesado en una sesión de relajación.
Si buscas solución a tus dolores, puedes usar la superficie de rodillos de masaje para darle a tus pies un toque de renovación. No obstante, si no quieres usar los rodillos, los puedes extraer para que te concentres en la relajación.
El filtro con aromas y sales se combina con luz infrarroja para dar una mejor sensación, mientras que también se incluyen 16 imanes con los que hacer terapia magnética.
Como forma de complementarlo todo, tiene función de burbujas y sistema de vibración. También incluye un protector que evita que las salpicaduras se puedan convertir en un problema.
Pros:
- Efectivo: funciones muy completas de relajación
- Terapia magnética: saca partido a este sistema tan recomendable
- Cómodo: es posible extraer los rodillos para que los uses cuando quieras
- Multicabezal: tiene tres cabezales con distintas funciones
- Muy práctico: el protector contra salpicaduras se puede extraer
Contras:
- Sin temperatura: no tiene sistema de calor
- No tiene temporizador: se echa de menos esta función tan básica
6. Masajeador múltiple Shiatsu Beurer MG151
Los últimos avances del mercado de los masajeadores están disponibles en este modelo, un equipo múltiple que está dotado de ocho cabezales 3D. Estos cuentan con movimiento rotatorio para que se muevan de una manera adecuada tal y como lo harían las manos de los masajistas.
Sus tres niveles de intensidad te dan la posibilidad de configurar el efecto del masaje en base a lo que tu cuerpo prefiera o estés más acostumbrado.
El tipo de trabajo que hacen los cabezales es de Shiatsu, aplicando presión y amasado para que los dolores que estés sufriendo se reduzcan gracias a su potencia de 24 W.
Permite aplicar terapia de luz y calor y tiene un panel de control en su propia estructura con el cual se pueden ajustar las opciones.
Lo puedes usar en el cuello, en muslos, hombros y espalda sin necesidad de sujetarlo, aumentando así la comodidad respecto a otros modelos.
Pros:
- Apagado automático: para incrementar la seguridad
- Cómodo: al no tener que sujetarlo, resulta muy fácil usarlo
- 8 cabezales: gran variedad y encima con movimiento de rotación 3D
- Amplia cobertura: cubre la mayor parte del cuerpo
- Shiatsu: realiza masaje de esta disciplina de gran calidad
Contras:
- Poco práctico: la funda no es extraíble para lavarla
- Control incómodo: el sistema de control podría ser un poco más sencillo
7. Bola de masaje con vibración Beurer MG10
Tal y como habrás visto, hay muchos tipos de herramientas de masaje. Beurer es una de las marcas que más innova y varía sus diseños para que puedas elegir un estilo que encaje exactamente con lo que te gustaría tener.
La mejor representación de ello es esta bola de masaje con vibración, la cual puedes utilizar con dos niveles de intensidad distintos.
Uno de los niveles de intensidad es más suave, ideal para los primeros días en los que uses la bola, y el otro es de mayor intensidad. Con este último relajarás los músculos y llegarás a notar un efecto de anestesia con el cual aliviar las molestias a corto y largo plazo.
Con un solo botón es posible configurar el encendido y el nivel de intensidad deseado. El funcionamiento se mantiene gracias al uso de tres pilas.
Su superficie es de tipo Soft Touch, lo que garantiza una alta comodidad y suavidad, para que puedas pasar la bola por todas las zonas en las que tengas dolencias.
Pros:
- Compacto: ocupa muy poco tamaño
- Es práctico: en la mayor parte de sus aplicaciones se usa con facilidad
- Intensidad regulable: posibilidad de elegir entre dos niveles distintos
- Libera nudos musculares: también soluciona otras molestias del cuerpo
- Buen complemento: ideal para usarla acompañando a otras terapias de masaje
Contras:
- Intensidad reducida: debería ser mayor para llegar más profundamente
- Requiere práctica: para sacar el 100% del masajeador habrá que usarlo de forma frecuente
8. Masajeador a presión Beurer MG80
Este masajeador se aplica a dos partes principales del cuerpo a las que ofrece un alto nivel de comodidad. Por una parte, la columna vertebral, ofreciendo un masaje a la espalda que resulta muy satisfactorio. Por otra parte, las piernas.
Su función de masaje se lleva a cabo por medio de la técnica de golpeteo, la cual ofrece un buen rendimiento y la facilidad de aplicarla de una manera dinámica. Así, es posible que uses la herramienta tanto estando tumbado como de pie o incluso sentado.
Tiene dos cabezales, uno de mayor intensidad al otro y, eso sí, ambos se pueden usar en combinación con la luz de infrarrojos.
Los beneficios de la luz infrarroja son cuantiosos, ya que aumenta el bienestar, la capacidad de relajación y de regeneración de los músculos.
En el propio mango tiene un sistema para regular la intensidad del masaje, lo que lo hace muy fácil de utilizar. Y el mango, con la intención de reducir riesgos, es antideslizante.
Pros:
- Ergonómico: su comodidad y nivel de ergonomía son elevadas
- Antideslizante: no hay riesgo de caerse al suelo mientras lo usas
- Eficaz: relaja la espalda y las piernas con gran eficacia
- Regulable: tiene distintos niveles de intensidad
- Práctico: su luz infrarroja aporta mayor facilidad para la recuperación
Contras:
- Voluminoso: es demasiado grande
- Pocas opciones: podría tener más cabezales
9. Masajeador Beurer MG100
Si el modelo anterior de masaje por golpeteo te parece interesante, pero buscas algo más de potencia y funcionalidad, no hay duda de que el Beurer MG100 va a ofrecerte aquello que necesitas.
Tiene un diseño más ergonómico y hace un masaje de efecto profundo que entra a fondo en los músculos con la intención de aliviarlos de cualquier tipo de molestia y dolencia.
Una de sus ventajas es que incorpora cuatro programas de masaje distintos, así como cinco niveles de velocidad para que puedas ajustar el efecto del masajeador según tus preferencias.
Sus dos accesorios de cabezal facilitan una experiencia personalizada. Con uno de ellos harás un masaje suave sobre tu piel, mientras que el otro, el que tiene bolitas, te permitirá disfrutar del uso más intenso.
El acabado del dispositivo es de alto nivel, con carcasa fabricada en aluminio y sistema de retroiluminación azul. Lo puedes usar fácilmente en las piernas y la espalda.
Pros:
- Acabado: excelente fabricación con materiales de calidad
- Práctico: la posibilidad de usar dos cabezales distintos
- Personalización: gran variedad en cuanto a las velocidades disponibles
- Precisión: relaja los músculos con un trabajo muy directo
- Luz y calor: funciones que ayudan a que la experiencia sea más satisfactoria
Contras:
- Sin giro: el cabezal no es giratorio
- Pocos cabezales: podría incorporar más o también accesorios
10. Masajeador Beurer FM200
La empresa Beurer siempre está dispuesta a demostrar que piensa en cada una de las necesidades que puedas tener, incluso si tus dolencias son muy específicas de una zona en general. Así es como han diseñado el Beurer FM200, un masajeador que está dirigido de forma exclusiva al tendón de Aquiles.
El tendón de Aquiles es una de las partes del cuerpo que más lesiones concentran, así como una de las que más cantidad de presión acumulan cuando haces deporte.
Por ello, tener un masajeador exclusivo es una oportunidad perfecta para darle a esta parte de tu cuerpo lo que necesita a la hora de conseguir estar más descansada.
Incorpora seis cabezales de masaje giratorios con movimiento bidireccional, y dos niveles de intensidad entre los que elegir.
Como puedes ver, lo mejor es que se ajusta exactamente a la forma del pie para que puedas darle al tendón de Aquiles el apoyo de masaje que necesita.
Pros:
- Diseño profesional: creado para ser cómodo y eficiente
- Reduce molestias: se ocupa de aliviar dolores y acabar con ellos con precisión
- Personalizable: es posible ajustar tanto la altura como el ancho
- Bien preparado: cuenta con seis cabezales de funcionamiento giratorio
- Tecnología: dispone de pantalla LED retroiluminada
Contras:
- Limitado: es exclusivo para el tendón de Aquiles
- Pocas instrucciones: falta un manual de uso más detallado
¿Qué masajeador Beurer comprar? Guía de compra
Lo más característico de Beurer es la forma en la que el fabricante busca responder a todas las necesidades de los usuarios diseñando masajeadores de distintas especificaciones.
Pero, al mismo tiempo, son masajeadores que se definen por algo más que por su función. Te tienes que fijar en todos estos aspectos.
Parte del cuerpo a masajear
Salvo que tus dolores sean generales, lo más importante y primero que tienes que hacer es enfocar bien la elección del masajeador dependiendo de la molestia que tengas. Si te fijas en los distintos modelos que te hemos recomendado, verás que se dirigen a todo tipo de partes del cuerpo.
Algunos se pueden usar de manera múltiple, cubriendo no solo su zona de acción principal, sino también otras partes. Por su lado, también hay modelos que son exclusivamente para utilizarlos en la parte a la que están dirigidos. Esto es algo que ocurre, sobre todo, con los masajeadores de pies, cuya acción se concentra directamente en los pies e incluso hay modelos más especializados, como el diseñado para el tendón de Aquiles.
Flexibilidad en el masaje
Los mejores masajeadores son aquellos que te van a dar a opción de personalizar la velocidad, la intensidad o incluso el movimiento que realizarán los cabezales. Todo ello forma parte de la flexibilidad que te ofrece el masajeador para no limitarse a los mínimos o a un uso demasiado simple. Cuanta más variedad de modos y opciones tenga la herramienta, más posibilidades tendrá de cumplir con aquello que necesitas.
A nosotros hay algunos rasgos que nos parecen vitales, como que los cabezales sean bidireccionales y que la intensidad se pueda ajustar a tres niveles. Así mismo, ten en cuenta el valor añadido que tiene el poder activar opciones adicionales.
Comodidad
Un masajeador sirve para relajar, por lo que la lógica indica que debe ser fácil de usar y de aplicación cómoda. Pero ¿Qué es lo que influye a la hora de determinar esta comodidad? Hay varios aspectos en los que fijarse. Uno de ellos es que la sujeción sea cómoda, ergonómica y antideslizante. La importancia de esto dependerá del tipo de masajeador, por supuesto.
Si es un masajeador de pies, no necesitas ninguna comodidad de sujeción, pero sí que influirá la comodidad que tendrás al poner los pies dentro. En modelos con mango, sí que importa mucho el sistema antideslizante, por ejemplo, ya que evitará sustos. Y en los masajeadores que se ponen en el cuello, tienes que tener garantía de sentir una sensación agradable en el contacto con tu cuerpo. Piensa que usarás el masajeador a diario y que, si no es cómodo, lo más probable es que poco a poco lo vayas usando cada vez menos.
Cabezales de masaje disponibles
Uno de los rasgos que ayudan a diferenciar los masajeadores y a darles una mayor o menor relevancia, es la cantidad y presencia de cabezales. Si bien algunos modelos se limitan al cabezal básico, otros introducen distintos cabezales alternativos que permiten, por ejemplo, cambiar la dureza del masaje. Es bastante habitual que los masajeadores Beurer incluyan, por un lado, un cabezal muy suave, y, por otro lado, uno mucho más duro, puesto que es la mejor forma de satisfacer a todos los usuarios.
Otros cabezales disponibles incluyen los que tienen unas formas concretas o los que se dirigen a proporcionar un estilo de masaje específico. Además, no restes importancia a que sea fácil cambiar los cabezales. Nadie se quiere pasar 10 minutos con el cambio de cabezal tal y como ocurre en algunos masajeadores.
Función de calor
Generar calor es una de las funciones que incorporan muchos de los masajeadores, ayudando a que sea posible mejorar la circulación sanguínea. Entre los distintos soportes adicionales que pueden tener los masajeadores, el calor es, junto a la luz infrarroja, lo más habitual. En algunos modelos se puede personalizar el volumen de calor, aunque lo más habitual es que se active a una intensidad suave que favorezca, pero sin generar demasiada temperatura.
Preguntas frecuentes antes de comprar un masajeador Beurer
Por último, si te planteas algunas dudas acerca de los masajeadores Beurer, te recomendamos que eches un vistazo a las más habituales. Nuestro equipo de masajistas profesionales ha respondido a ellas para despejar cualquier pregunta que tengas:
¿Los masajeadores sirven para eliminar la celulitis?
Necesitas un modelo de masajeador que esté diseñado de forma concreta para este tipo de función. Por ejemplo, hay muchas personas que se confunden pensando que pueden utilizar un masajeador de mango, el cual usarías en las piernas o la espalda, para eliminar celulitis. No obstante, la realidad es que esto no es posible.
Solo los modelos que están comercializados con esa función sirven para que liberes tu cuerpo de la grasa sobrante. Con los demás, si intentas hacer una terapia anticelulitis, lo más probable es que no consigas ese resultado y además sufras alguna molestia.
¿Están recomendados los masajeadores Beurer frente a los de otras marcas?
No se puede decir que haya una marca que tenga el 100% de mejores masajeadores del mercado. No es tan sencillo. Pero Beurer sí que es una de las 5 mejores marcas del mercado y una que tiene en su catálogo multitud de modelos de alta calidad y rendimiento. Por ejemplo, los 10 masajeadores que te hemos recomendado en esta lista son, en sus respectivas categorías, excelentes.
¿Hay peligro al usar un masajeador teniendo problemas de corazón?
Es recomendable que no utilices un masajeador si tienes problemas de corazón, arritmias o marcapasos. Antes de hacerlo, consúltalo con tu médico y te guiará en aquello que puedes hacer y te informará de las precauciones que deberías tener en cuenta.