Remedios caseros para el dolor de espalda
Sí, el dolor de espalda puede poner tu vida patas arriba. Parece inofensivo, pero no lo es. Cuando alguien dice «Tengo dolor de espalda» y continúa trabajando sin problemas, en realidad no tiene dolor de espalda. como lo que podrías sufrir.
Las estadísticas lo dicen El 80% de los adultos sufre dolor de espalda nivel más alto o más bajo en algún momento de su vida.
Estos dolores pueden ser temporales, soportables o tan intensos que le impiden trabajar o incluso estar de pie.
Los 7 mejores remedios caseros para aliviar el dolor de espalda
Por mucho dolor que tengas en la espalda, lo que no te puedes permitir, por el motivo que sea, es dejar que gane la batalla. No deje que el dolor de espalda lo lleve a la cama a acostarse cuando debería estar trabajando o simplemente disfrutando de la vida. Aplica los remedios caseros que te daremos y verás como logras incidir en el dolor.
Quizás no todos los métodos funcionen para usted, pero es por eso que le daremos muchos: para que finalmente encuentre el que se ajusta a lo que necesitas. Después de todo, cada persona es diferente y cada espalda lo es aún más.
¿Te gustaría hacerlo en casa?
No todos los días tienes el privilegio de ir a un masajista profesional ya sea por tiempo o dinero.
Si este es tu caso, te invitamos a consultar esta guía para elegir el mejor masajeador de espalda para ti, un alternativa mucho más barata para disfrutar de un buen masaje relajante en casa en cualquier momento.
1. Terapia de frío y calor
A menos que su médico le haya aconsejado que no use la terapia de calor o frío, optar por esta terapia es la primera decisión que puede tomar. Porque con este sistema es como muchos problemas de espalda se solucionan.
Hay varias formas de practicar esta terapia. Un camino a casa es con dos toallas. En una de las toallas tendrás que poner unos cubitos de hielo dentro. Espere unos minutos hasta que los cubos hayan comenzado a hundirse en la tela de la toalla y la toalla ya esté fría.
Ahora aplique la toalla en el área de su espalda donde tiene dolor. No solo deje la toalla sobre él, sino que aplique un poco de presión. que el contacto llega al origen del dolor. Puedes quedarte 10 o 20 minutos con la toalla fría. Después de la toalla fría, llegará el momento de la toalla tibia. Debes prepararlo de la misma manera, pero con agua caliente. Ponga la toalla debajo del grifo de agua caliente hasta que esté caliente, pero no se queme. Cambia la toalla caliente por fría en el mismo lugar y déjala de 10 a 20 minutos hasta que notes relajación.
2. Ejercicio
El cuerpo necesita moverse y tú necesitas hacer ejercicio. Por mucho que sufras y pienses que es desaconsejable moverse, en fin se recomienda lo contrario. Los músculos pasan por un proceso de recuperación cuando haces ejercicio. Algunos de los más recomendados son:
- Zapatos
- caminando en terreno llano
- Realiza una serie de flexiones hacia atrás doblando la columna hacia atrás.
Hay otras posiciones y ejercicios que también te ayudarán. Lo mejor es que las sesiones de entrenamiento sean equilibradas, incorporando fuerza, flexibilidad y esfuerzo aeróbico. Si lo hace, le dará a su espalda una base mucho más sólida que lo ayudará a superar el dolor.
Estirando, a tu lado, son esenciales para poder ofrecer flexibilidad a los músculos y que, poco a poco, se elimine el problema. Además, debe recordar que aunque solo duela una parte de la espalda, es práctico estirar toda la espalda.
3. Date un buen masaje
Un recurso importante para atletas de élite y personas que sufren de dolor. Todos sabemos que el masaje es la clave. Pero debe ser un buen masaje..
Los masajes deben ser realizados por profesionales que puedan trabajar los puntos de la espalda que necesitan más apoyo o provistos de masajeadores de última generación que sepa que funcionarán bien.
Afortunadamente, el mundo del masaje ha evolucionado mucho últimamente y existen aparatos domésticos que facilitan darse un masaje uno mismo sin salir de casa.
4. Intenta relajarte
Cómo lo haces depende de ti. Hay muchas técnicas a elegir para intentar relajarte lo máximo posible. Pudo practicar la meditación, regular la respiración o despeja tu mente de todos esos problemas que te acechan cada día.
Sobre todo, trata de estar tranquilo y de crear un entorno relajante a tu alrededor en el que te sientas cómodo. No es raro que el dolor de espalda que experimentas sea causado por el estrés o la ansiedad, así que si te relajas, podrías matar dos pájaros de un tiro.
5. Revisa tu postura
Nuestra postura corporal suele ser la responsable de la acumulación de dolores de espalda. Cuando eras joven, tu madre probablemente te dijo que te pusieras de pie y vigilaras tu posición.
Pero, con el tiempo, llega un momento en que nadie te recuerda. Lo que te expone al dolor de espalda. y problemas relacionados.
Por lo tanto, debes tratar de tener mucho cuidado con la posición de tu espalda y cuidarla para que no se convierta en un motivo de dolor. Y si esa no es la razón de su dolor de espalda, la ventaja es que eventualmente ajustar un poco su postura lo ayudará a sentirse mejor.
Como dijimos, el estiramiento es esencial para mejorar la postura así como ejercicios de yoga. Si no está seguro de si su postura es buena o no, mírese en el espejo y asegúrese de que todo su cuerpo esté alineado. Te costará ver esto al principio, pero al final lo agradecerás si tus hombros, por ejemplo, están en la misma alineación. Tienes que hacer lo mismo con las rodillas y las caderas, porque, al final, todo está conectado.
6. Cambia tu postura durante el sueño
¿Su dolor de espalda ocurre cuando se despierta por la mañana? Esto puede deberse a que el colchón es demasiado blando o demasiado duro, pero también puede deberse a tu postura.
Hay personas que no saben dormir y que se mueven mucho durante la noche y cambian de posición de forma extrema.
A veces sus cuerpos acaban en posiciones tan extrañas que al final de la mañana provocan despertar con dolor de espalda.
Es conveniente que compruebes la posición de tu espalda cuando te duermas y trates de mantenerla erguida. Dormir de lado ayudará mantener la posición correctamente, pero recuerda que los brazos y las piernas deben estar alineados y no superpuestos. Como dato adicional, te diremos que necesitas 8 horas de sueño para que tu cuerpo descanse y no note los efectos negativos de la falta de sueño.
7. Plantas e infusiones para el dolor de espalda
Todos los consejos que te hemos dado en los puntos anteriores son importantes y nunca debes olvidar ese trabajo y Los ajustes físicos son los más importantes. para la recuperación muscular.
Sin embargo, es cierto que existen algunos remedios caseros con preparados, infusiones y plantas que te pueden ayudar además y apoyar. adicional.
- Crema dorsal de árnica: esta planta ha adquirido gran importancia en el mundo por su propiedades beneficiosas para el alivio del dolor espalda, así como molestias después de procedimientos quirúrgicos. Se comercializa en forma de crema que se debe aplicar en la zona dolorida.
- Infusión de salvia: se prepara simplemente con la planta y agua y tiene tales propiedades ayuda en la relajación.
- Infusión de castaño de Indias: favorece fortalecimiento muscular de la espalda.
- Remedio de romero y vinagre: prepáralo en casa con agua y luego aplica sobre una toalla. reducirá el dolor zonificado.
Una recomendación más científica es aumentar consumo de vitamina cya que produce un aumento de colágeno y tiene propiedades antioxidantes que se suman para reducir las molestias que tienes en la espalda.
Tres consejos finales para el dolor de espalda
En la medida en que lo hayas logrado, con algunos de nuestros consejos, eliminar o minimizar el dolor de espalda Es importante que no confíes en ti mismo. Este malestar puede reaparecer en cualquier momento, quizás cuando menos te lo esperas. Por eso, es importante que trates de hacer cambios en tu vida y así alejarte de la posibilidad de sufrir dolores de espalda.
Algo muy común es tener un ambiente de trabajo que no es conveniente ni saludable para el respaldo Tal vez trabajes sentado en una silla que no tiene un buen respaldo o que no es ergonómica. Recuerda que pasas muchas horas en esta posición y puede que te duela la espalda. Intente cambiar su posición de trabajo para que su espalda se beneficie.
Además, trata de tener un nivel de estrés más bajo. Como decíamos antes, no sería extraño que tu problema de espalda se deba al gran estrés que experimentamos a diario. Intenta vivir más tranquilo, relájate y haz cualquier terapia o actividad que necesites. Y finalmente, asegúrese de descansar lo suficiente. No se trata solo de dormir, sino de tomar descansos durante el día, cambiar la posición en la que estamos o incluso caminar con regularidad.