Electroestimulador Beurer EM49: reseña y opiniones
A la mayoría de nosotros nos gusta hacer deporte, tanto como aficionados como con otro objetivo en mente. Si como nosotros, tú lo practicas con la intención de mejorar tu forma física o de disfrutar de sus beneficios para mejorar la calidad de vida, seguro que te gustaría sacar el máximo partido de ese gran esfuerzo que realizas. El Electroestimulador Beurer EM49 será tu aliado perfecto.
Todos los electroestimuladores no funcionan al mismo nivel, por lo que es necesario elegir con eficacia.
Este modelo de electroestimulador Beurer, cumple con las necesidades y hasta sorprende por algunos de sus rasgos que lo colocan por delante de muchos de sus competidores.
Beurer EM 49 TENS/EMS digital, dispositivo de corriente de estimulación 3 en 1 para el alivio del dolor y entrenamiento, función de masaje, incluye 4 electrodos, Color Blanco
Ver en Amazon- Es muy pequeño y ligero
- Está provisto de gran cantidad de programas listos para usar
- Se pueden personalizar programas
- Dispone de un indicador de posición de los electrodos
- Tiene un temporizador que ayuda a mantener el control de las sesiones
- Su diseño es muy ergonómico
- Capaz de cubrir todas las necesidades de EMS, TENS y masaje
- Vienen unas ilustraciones muy pequeñas en su manual de instrucciones
- Lleva pocos recambios de los adhesivos
Análisis del electroestimulador Beurer EM49
Al recomendar un electroestimulador siempre tenemos en cuenta elegir los modelos que aportan garantía, un alto rendimiento y en los que se puede confiar para todo tipo de tareas. El Beurer EM49 encaja en este tipo de dispositivo, y ha llegado a demostrarnos, en las pruebas exhaustivas que hemos hecho, que es un equipo de grandes posibilidades.
En nuestro análisis nos detenemos en todas las características fundamentales para que sepas qué es lo que puedes esperar de este sistema de electrodos si te haces con él.
Uso sencillo en cualquier lugar
Lo primero que nos convence de este terminal es lo pequeño que resulta, manejable y portátil. Es fácil llevarlo en la bolsa o la maleta y su batería permite que no haya que pensar en tener que recargarlo si el viaje que vas a realizar solo es para unos días.
Su formato estilizado lo hace muy práctico, así que, si te lo vas a llevar de viaje, solo tendrás que preocuparte de poner los electrodos protegidos. Esto ayuda a continuar usándolo incluso de vacaciones. Por otra parte, su uso es muy simplificado gracias a su pantalla retroiluminada.
En ella se muestra información importante, como el programa o nivel de intensidad que se han elegido. Pero es más relevante que aparezca la imagen del cuerpo humano y que esta te indique dónde tienes que llevar a cabo la colocación de los electrodos. Así, aunque el manual de instrucciones no es muy práctico en ese sentido, porque los dibujos son pequeños, al menos se compensa gracias al indicador de pantalla.
32 programas para el uso deportivo
Si de la totalidad de 64 programas, la mitad están dedicados a la experiencia deportiva, te puedes hacer a la idea de cómo se encuentra enfocado, sobre todo, a potenciar el rendimiento del ejercicio. Cada minuto de deporte que hagas, ahora contará mucho más. Eso te ayudará a que todo ese esfuerzo lo multipliques y que tengas más posibilidades de alcanzar tus objetivos físicos en menos cantidad de tiempo.
Uno de los detalles que hay que mencionar es que todos los programas deportivos se pueden ajustar individualmente para regular la intensidad y la manera en la que los aprovechas. Su duración estándar es de 30 minutos por sesión y se concentran en potenciar el rendimiento en distintas zonas de varias maneras.
Por ejemplo, si lo que quieres es ayudar a los músculos de los brazos, puedes elegir programas que refuerzan la musculatura, maximizan su fuerza, aumentan la fuerza de arranque, la fuerza elástica o se ayuda a la conformación de esta zona de la musculatura. Esta misma filosofía de trabajo por áreas se aplica también a otras partes del cuerpo, como los abdominales, los muslos, las piernas o los hombros.
Además, entre los programas de EMS también hay uno que se recomienda usar en el momento del calentamiento y otro que ayuda en la capilarización. Al usarlos, te asegurarás de conseguir que tu esfuerzo físico alcance mejores resultados.
Distintos tipos de masaje que te relajarán
Los programas de masaje tienen una duración de 20 minutos y te facilitan ese soporte que tus músculos necesitan después de una tarea de deporte intensa. Es ese momento en el cual estás cansado y tu cuerpo se encuentra en un punto crítico, porque se expone a la aparición de las agujetas o incluso de posibles lesiones si no acabas la sesión deportiva de una forma apropiada.
Con estos programas de masaje te puedes ocupar de darle a tu musculatura un buen descanso y así asegurarte de no tener problemas en el futuro. Los masajes disponibles incluyen de golpeteo en varias zonas del cuerpo, de fricción, de presión, masaje relajante, masaje distensor o varias opciones de masaje de spa.
Lo único en lo que te tienes que fijar es en poner los electrodos como se marca en la figura de pantalla para que actúen como tienen que hacerlo y así puedas recibir el masaje.
Solucionar dolores con programas personalizados
Como ya te hemos mencionado, el electroestimulador Beurer EM49 también actúa como dispositivo TENS, por lo que puedes confiar en él a la hora de reducir dolores que tengas en el cuerpo. No es su tarea principal, pero ofrece una buena aplicación en distintas partes de tu organismo.
Podemos asegurar que sus electrodos funcionan para reducir los dolores y que los efectos no tardan en notarse, apreciándose prácticamente desde la primera sesión. Todos estos masajes tienen una duración de 30 minutos con la cual podrás enfrentarte a tus dolores.
Sus 12 programas de calma de dolor se dividen en varias zonas, como las extremidades inferiores, las superiores, los hombros, distintas partes de la espalda, los glúteos o los muslos. La variedad de programas que propone llega a sorprender, porque cubre más partes de la fisionomía de las que suelen estar presentes en otros electroestimuladores.
También se ayuda a eliminar los dolores de los tobillos, los dolores crónicos y dolores generales que puedas tener en otras áreas del cuerpo. Y dispone de un modo de efecto endorfínico que ayuda a calmar las dolencias en los momentos de mayor gravedad.
Más personalización a tu disposición
Una de las particularidades que definen a este electroestimulador es la posibilidad de personalizar seis canales para ajustarlos al tipo de ejercicio y rendimiento que puedas necesitar. Esta es una manera de expandir la libertad del dispositivo, ya que permite suplir cualquier carencia de este en cuanto a programación. Puedes definir la colocación de los electrodos, el volumen de intensidad y la oscilación, consiguiendo un soporte con el cual realizar cualquier ejercicio físico que necesites.
También lo puedes usar para programar masajes que no serías capaz de hacer de otra manera, lo que abre un mundo de posibilidades a la hora de exprimir el potencial del dispositivo. Entre las opciones adicionales que puedes personalizar se incluyen la forma del impulso, la frecuencia, el ancho del impulso y el volumen de intensidad. Si tienes dificultades a la hora de personalizar estos parámetros, lo mejor es que recurras al manual de instrucciones, ya que tiene unas explicaciones muy detalladas de cada elemento.
La configuración de la función de Doctor
Otro de los rasgos disponibles en el electroestimulador es la función Doctor, la cual forma parte de la tecnología con la cual los dispositivos de Beurer se abren camino entre los amantes del deporte. Este sistema se ocupa de dar facilidad de configurar programas personalizados para que se ejecuten con sencillez, ya que estos se activan de manera inmediata cuando enciendes la máquina.
Es importante tener en cuenta que la función Doctor está pensada como una solución médica, por lo que debe tener supervisión por parte de especialistas. Eso sí, en el momento en el cual lo configures, se tratará de una de las mejores formas de aprovechar el servicio que te da el dispositivo. Entre otras cosas, puedes configurar la frecuencia de los impulsos que emiten los electrodos entre un mínimo de 1 Hz y un máximo de 150 Hz, su ancho entre un baremo de 80 a 450 μs, el tiempo del programa y el volumen de descanso, estos dos últimos parámetros entre 1 y 30 segundos.
Cuando actives la función Doctor, esta se convertirá en el método de funcionamiento principal del electroestimulador, por lo que, para cambiar de uso, tendrás que eliminarla. Hacerlo no es complicado y, después de ello, podrás configurarla de nuevo cuando quieras.
Preguntas frecuentes sobre el electroestimulador Beurer EM49
¿Se pueden usar los electrodos para fortalecer zonas del cuerpo no mencionadas en las instrucciones?
Sí, no hay ningún tipo de inconveniente. Hay que visualizar el Beurer EM49 como un dispositivo que permite el entrenamiento y relajación de todo el cuerpo en su totalidad. Es cierto que no se incluyen todos los programas posibles, pero esto se debe a las propias limitaciones del dispositivo y al deseo del fabricante por no complicar la experiencia de uso con demasiadas opciones.
No obstante, siguiendo las indicaciones de un fisioterapeuta o de un profesional médico, puedes configurar los electrodos para calmar cualquier tipo de dolor muscular e incluso otras afecciones. El potencial que tiene el dispositivo llega a sorprender.
¿Qué tipo de parches de recambio se pueden usar?
Puedes utilizar cualquier parche genérico o los de la propia marca. Lo único que debes tener en cuenta es que la medida de los electrodos es de 45 x 45 mm, por lo que necesitas unos recambios de parches que se ajusten a ella.
¿Es importante la distancia que se deja entre los electrodos?
Muy importante. La distancia que existe entre los electrodos marca la cobertura de tejido que se realiza, o, dicho de otra forma, la que realiza el ejercicio. Pero lo que tienes que tener en cuenta es que la separación de los electrodos influye directamente en el volumen de intensidad. Por lo tanto, si buscas intensidad y resultado, es mejor que los electrodos estén cerca, aunque abarquen menos espacio.
Dicho esto, recuerda que la distancia adecuada es de entre 5 y 15 centímetros. Si vas a usar una distancia menor a esta media recomendada, será para zonas superficiales del cuerpo, mientras que con una distancia superior trabajarás estructuras de gran extensión, pero siempre a baja intensidad.
¿Cómo hay que limpiar el Beurer EM49?
Lo más importante y sensible son los electrodos, ya que manteniéndolos limpios te asegurarás de poder utilizarlos durante más tiempo y no tener que cambiarlos habitualmente. La forma de limpiarlos es con un paño que hayas humedecido ligeramente y que no sea de mala calidad, puesto que eso podría dejar pelusas. Otra forma de limpiarlos es con agua. Antes de hacerlo, desconecta los electrodos. Luego usa agua que esté a una temperatura tibia y asegúrate de hacer un buen secado con un trapo que no deje ningún tipo de resto.
Limpiar el aparato no suele ser complicado, pero se recomienda hacerlo para que siempre esté higiénico. Primero, desconecta la pila. Después utiliza un paño que, como antes, no deje pelusa y que, además, esté un poco húmedo. No uses ningún tipo de producto de limpieza. Si estuviera muy sucio, podrías humedecer el trapo con agua y un poco de jabón.
Beurer EM 49 Opiniones y precio
El Beurer EM49 es uno de los electroestimuladores que mejor rendimiento ofrecen y mayor serie de posibilidades proporcionan. Su diseño dinámico, de pequeño tamaño y fáciles controles, ayuda a que sea muy accesible para todas las personas, incluso para quienes no han tenido antes ningún tipo de experiencia con este tipo de máquinas de electrodos.
En los casos en los que lo hemos recomendado, ha sido a personas que necesitan calma en sus músculos, en los que acumulan dolor y tensión debido a sus sesiones deportivas. También ha dado muy buenos resultados en casos de quienes practican mucho deporte y que requieren una herramienta que pueda complementar su esfuerzo para sacarle más partido.
Resulta especialmente notorio el caso de uno de nuestros pacientes, a quien le proporcionamos masajes habitualmente en la zona de los abdominales, donde suele acumular más cantidad de tensión. Lleva un tiempo en busca del Six Pack y no siempre escucha las recomendaciones acerca de los límites de sus sesiones de entrenamiento. Entre sus rutinas incluye planchas, planchas dinámicas, abdominales CrossFit y giros rusos, practicándolo todo a un alto nivel.
A partir del momento en el que comenzó a utilizar el Beurer EM49, los resultados que conseguía eran superiores y, al terminar, descansaba mejor con los masajes de relajación. También le recomendamos utilizar el programa de calentamiento, para que sus abdominales estuvieran mejor preparados ante el ejercicio. El resultado de todo esto ha sido mejorar su rutina de deporte y reducir sus dolencias, lo que también ha derivado en que pueda dejar de hacerse masajes en profundidad de forma tan frecuente.
Valorando el precio del dispositivo y de lo que se puede ahorrar en masajes y dolencias, el resultado es una buena inversión que merece la pena realizar.