Mejores cojines cervicales: guía de compra, comparativa y opiniones.

¿Qué es lo peor de viajar en avión? ¿La comida que sirven? Posiblemente eso se coloque en la primera posición. Pero de lo que se queja todo el mundo también es de lo mal que se duerme mientras vuelas. Y esto, por desgracia, también se replica en los trenes. El dolor de cuello y cabeza es severo salvo que tengas un buen cojín cervical a mano.

Si en alguna ocasión has tenido ese tipo de dolor punzante y molesto al salir del tren o avión, o te ocurre simplemente cuando estás en casa viendo la televisión sentado en una silla, te recomendamos que comiences a usar uno de estos cojines cervicales.

Análisis y opiniones de los mejores cojines cervicales del 2023

Creemos con firmeza que muchos de los casos de dolores cervicales que se producen de forma habitual se pueden evitar a través del uso de uno de estos cojines.

Por ello hemos hecho este top en el que te recomendamos los 10 mejores, aquellos que sabemos que te darán un rendimiento de categoría.

1. Almohada de viaje viscoelástica Fylina

Uno de los diseños de almohada de viaje más estilizada e inteligente que vas a encontrar. Está fabricada con espuma viscoelástica, la cual ofrece un alto nivel de comodidad. A reducir molestias y dolores ayuda la curva cervical de su diseño.

Este diseño cuenta con soporte de joroba dirigido a dar protección a las cervicales, reduciendo toda la presión que suelen soportar los hombros y el cuello.

Proporciona relajación, memoria de la posición y de tu cabeza, de forma que el cojín siempre recordará cómo se debe ajustar a tus cervicales.

Ayuda a que puedas dormir bien sin importar el tipo de transporte en el que estés viajando. En todo momento notarás que es muy suave y que realiza la absorción de toda la presión que puedas llegar a sufrir.

Cuenta con un bolsillo de pequeño tamaño en el cual puedes introducir el teléfono móvil o cualquier otro objeto que necesites tener contigo en todo momento.

Pros:

  • Contacto suave: recubre la zona cervical con gran sensibilidad
  • Práctico: tiene un espacio para guardar objetos
  • Ergonómico: diseño de calidad que busca ser muy cómodo
  • Buena fabricación: elaborado con espuma viscoelástica de primera calidad
  • Flexibilidad: protege en todos los ángulos

Contras:

  • Requiere preparación: hay que preparar el viscoelástico antes de usarlo
  • Poca adaptabilidad: necesitaría adaptarse un poco más

2. Almohada viscoelástica Pikolin Home

Los materiales con los que ha sido fabricada esta almohada viscoelástica le aportan un alto nivel de calidad. Su relleno de espuma es cómodo, cuida las cervicales y su funda interior dispone de una composición del 80% de algodón. Su suavidad se convierte en uno de los rasgos más destacados.

La firmeza de la almohada es media, reduciendo el volumen de dolores de cabeza y consiguiendo que la curvatura natural que tiene tu columna se mantenga en una buena posición.

Se adapta con una alta ergonomía, así que podrías usar el cojín si sales de viaje como si lo quieres aprovechar en casa echándote una siesta.

La funda se puede lavar y, como el resto de la almohada, está fabricada sin ningún tipo de componente tóxico.

Por su composición y formato, es un cojín cervical que tiene capacidad para que los puntos de presión que suelen debilitarse en una mala posición se mantengan protegidos.

Pros:

  • Adaptable: se adapta muy bien a todo tipo de posiciones
  • Transporte fácil: para usarla en casa o de viaje
  • Lavado sencillo: funda exterior lavable fabricada con un 80% de algodón
  • Muy cómoda: tiene memoria y se ajusta bien a la forma de tu cuerpo
  • Aumenta el descanso: transmite un alto nivel de relajación y ayuda a descansar mejor

Contras:

  • Sin repuestos: no tiene fundas de repuesto
  • Se mancha con facilidad: el color de la funda no ayuda a que se manche poco

3. Almohada para cuello Amazon Basics

Si prefieres una alternativa que tenga un precio mucho más reducido al de los otros modelos, apostar por un producto Amazon Basics no es una mala idea. En especial, esta almohada de cuello nos ha dejado una impresión muy favorable.

Es uno de los cojines cervicales con espuma viscoelástica más baratos del mercado, no dejando de lado la importancia de dar un buen soporte al cuello.

Protege los hombros, las cervicales y el cuello y ofrece un buen soporte de limpieza, ya que tiene funda exterior que es fácil de lavar en la lavadora.

Su sistema de correa elástica ayuda a que sea fácil ponerla sujeta en una silla o butaca, mientras que la funda es muy suave, aumentando así la comodidad.

La espuma recuerda la forma de tu cuello y favorece que siempre puedas descansar bien, evitando dolores y los habituales problemas que genera viajar en avión o tren durante largas horas.

Pros:

  • Relación calidad-precio: una inversión muy ajustada con un gran rendimiento
  • Fácil de lavar: la funda es suave y se puede meter en la lavadora
  • Buen diseño: el color azul marino le da un gran estilo
  • Se ajusta al cuerpo: utiliza espuma viscoelástica que recuerda la forma
  • Comodidad: elimina los dolores de cabeza o de cuello

Contras:

  • No hay más fundas: es complicado buscar un recambio
  • Poca dureza: el viscoelástico podría ser un poco más duro

4. Almohada de viaje viscoelástica Ostrichpillow Go

Lo más característico de este modelo de cojín cervical se encuentra en su original y estiloso diseño. Gracias a su particular forma, cautiva y consigue llamar la atención por algo más de por la comodidad que aporta cuando descansas con él.

La espuma viscoelástica que utiliza es de alta densidad, asegurando así que el nivel de descanso será de primera. Por otro lado, incluye una bolsa de transporte que facilita que sea posible llevar el cojín a cualquier parte con facilidad.

Además de ser cómoda, tiene la ventaja de ser saludable para tu postura y de contacto agradable, no generando ningún tipo de roce ni siquiera cuando ya se haya utilizado en multitud de ocasiones.

Otro de sus detalles a tener en cuenta es el sistema de velcro con el que cuenta, el cual favorece que se pueda ajustar la posición de la almohada a tu cuello y que así el nivel de descanso sea absoluto.

Por su versatilidad y comodidad ayuda a que incluso los viajes más largos terminen convirtiéndose en una experiencia sin molestias.

Pros:

  • Diseño original: uno de los cojines cervicales con mejor aspecto
  • Cómoda y versátil: garantiza el descanso en distintas posiciones
  • Transporte fácil: se puede transportar con sencillez dentro de su bolsa
  • Agradable y cómoda: lo consigue gracias a su espuma viscoelástica de gran densidad
  • Es lavable: la funda se puede lavar de forma sencilla en la lavadora

Contras:

  • Voluminosa: ocupa espacio incluso estando plegada
  • Hay que acostumbrarse: se deben probar distintos niveles de cierre para estar cómodos

5. Almohadas para reposacabezas Emi Sports

Los viajes, incluso los de coche, se convierten en un proceso menos agotador por medio del uso de almohadas para reposacabezas como estas. El pack incluye dos unidades para que, si tienes un vehículo, los dos asientos delanteros queden decorados de la misma manera.

El soporte que le ofrecen al cuello es cómodo y saludable, disponiendo de un diseño pensado para proteger también la cabeza y los hombros.

La posición del cuerpo mejora y, gracias a su correa posterior, es posible que la utilices también si te vas de viaje en avión u otro tipo de transporte. Ha sido diseñada para ser flexible y que aporte la comodidad suficiente para ser aprovechada en todo momento.

Su forma de mariposa es original y conveniente, mientras que el contacto resulta suave y el relleno tiene la solidez necesaria para que el viaje sea cómodo.

También se usa mucho como cojín cervical para sesiones de juego delante del ordenador o en una silla de oficina.

Pros:

  • Ajuste cómodo: se ajusta de una manera sencilla
  • Aporta protección: protege cuello, cabeza y hombros
  • Dos unidades: un pack doble para que la inversión esté más justificada
  • Gran comodidad: cuando apoyes la cabeza notarás un elevado nivel de suavidad
  • Diseño especial: la forma de mariposa le da un aspecto especial

Contras:

  • No es visco: la espuma no es viscoelástica
  • Muy dura: puede resultar un poco dura para algunas personas

6. Cojín viscoelástico Misiki

El particular diseño que tiene este cojín viscoelástico es uno de sus rasgos principales más característicos, ya que está fabricado en forma de mariposa.

Su espuma viscoelástica recuerda la posición de tu cuerpo y se ocupa de que puedas descansar bien cada vez que te apoyes en ella para dormir. Puedes usar esta almohada para dormir en la cama o en un medio de transporte dependiendo de lo que estés buscando en cada momento.

Su dureza es de nivel medio y tiene capacidad para detectar la temperatura del cuerpo, lo que favorece a que encaje siempre bien en tu posición.

Para mayor comodidad, tiene reposabrazos que aumentan la facilidad a la hora de quedarse dormido apoyando la cabeza en la almohada.

Además, favorece que puedas alinear la cabeza con las cervicales y que así adoptes una postura saludable mientras estás descansando. Tanto de espalda como de lado, te encontrarás a gusto.

Pros:

  • Diseño beneficioso: mejora la posición del cuerpo y las cervicales
  • Flexible: se puede usar para dormir o colocarla de respaldo
  • Saludable: no usa ningún tipo de componente tóxico
  • Muy cómoda: tiene reposabrazos que ayudan a disfrutar de una mejor experiencia de descanso
  • Antialérgica: preparada para no sufrir problemas de alérgenos o ácaros

Contras:

  • Para horizontal: más pensada para dormir en horizontal que sentado
  • Necesita adaptación: tiene un periodo de adaptación de entre 5 y 7 días

7. Cojín cervical Naipo

Este cojín fabricado por la marca Naipo es manejable y lo puedes utilizar en todo tipo de situaciones y casos, sobre todo cuando estés viajando.

Las funciones del cojín lo convierten en una pieza muy completa que se basa en una acción de masaje fundamentada en la presencia de cuatro nodos. Estos tienen la capacidad para moverse de manera rotatoria con movimiento de 360 grados.

Dispone de sistema calorífico que ayuda a crear una sensación agradable y con la cual se fomenta una circulación sanguínea más saludable.

La constitución del cojín destaca por tener una tela transpirable que se asegura de que la limpieza del cojín sea más sencilla.

Por su forma, se adapta muy bien a las curvas de tu cuerpo y, desde el primer momento de uso, transmite sensaciones de amplia comodidad. Su funcionamiento se gestiona con un solo botón que toma el control de todas las acciones del cojín, como el encendido y apagado del calor.

Pros:

  • Calor agradable: buen sistema de temperatura y soporte calorífico
  • Masaje realista: los cabezales se mueven en ambas direcciones imitando un masaje real
  • Autoparada: se detiene automáticamente a los 20 minutos
  • Comodidad: tiene una forma ergonómica que aumenta el bienestar
  • Tejido transpirable: asegurando que no haya sudores ni problemas

Contras:

  • Demasiado grosor: con un poco menos sería más agradable
  • Velocidad única: solo tiene un nivel sin poder ajustar entre varias opciones

8. Almohada de espuma viscoelástica Merece

Esta almohada sigue las pautas de los modelos viscoelásticos más eficientes, contando, por ejemplo, con un diseño en doble altura que favorece que el descanso sea más efectivo.

Durante la noche descansarás mejor, roncarás menos, tendrás un mejor nivel de relajación en general y no sufrirás problemas como dolores al despertar o problemas en el cuello.

Su gran nivel de suavidad la convierte en una pieza perfecta para descansar, ofreciendo la firmeza necesaria para que puedas descansar y levantarte en forma cada mañana.

Está fabricada con materiales de calidad y da la oportunidad de relajar las cervicales de una manera saludable. Su capacidad de memoria permite que el rebote sea lento y que así las sensaciones resulten de lo más favorables.

La almohada está fabricada con una combinación de algodón, poliéster y espuma de memoria. Es muy transpirable, antiácaros y con su cremallera se garantiza que la funda exterior se pueda lavar cómodamente.

Pros:

  • Más bienestar: tiene una forma muy cómoda para fomentar el descanso
  • Ajuste de altura: dos opciones de altura con gran personalización
  • Es muy transpirable: ayuda a que no haya problemas de sudor
  • Buena fabricación: toda la espuma es de calidad y tiene un rebote eficiente
  • Viscoelástica al 100%: se nota porque ayuda hasta en casos más delicados

Contras:

  • Requiere preparación: hay que dejarla respirar un tiempo para que no desprenda olores
  • Poca versatilidad: principalmente diseñada para dormir en la cama

9. Cojín cervical eléctrico Naipo

Un sistema de cuatro cabezales se ocupa de amasar tu cuerpo con una rotación de dos direcciones para que te sientas mejor y que no sufras dolores en las cervicales. El sistema recuerda al trabajo de los masajistas reales para que puedas sentirte mejor.

Permite activar un sistema de temperatura que transmitirá un mayor volumen de relajación y que ayudará a aliviar esa tensión que normalmente se acumula en las cervicales y que resulta tan molesta.

Su diseño ergonómico favorece a que el nivel de descanso resulte elevado, realizando una adaptación al cuerpo que se ajusta bien a tus necesidades.

No solo se puede usar en las cervicales, sino que también actúa con eficacia en el abdomen, los muslos, pantorrillas o el resto de la espalda. Se eliminan nudos y libera la tensión o el estrés, entre otros factores positivos.

Al estar fabricado con una tela de malla transpirable, es fácil sentirse a gusto usando el cojín y no tener que sufrir problemas de higiene.

Pros:

  • Diseño ergonómico: aporta un alto nivel de comodidad
  • Calor sólido: su sistema de temperatura es muy eficiente
  • Higiénico: la tela transpirable aumenta el volumen de higiene
  • Masajes de calidad: el conjunto de cuatro cabezales proporciona masajes muy eficientes
  • Multizona: se puede usar en todas las partes del cuerpo

Contras:

  • Control simple: el sistema de control podría ser un poco más profundo
  • Incómodo en los pies: otros modelos ofrecen mejor rendimiento en este aspecto

10. Almohada cervical y ortopédica Dreamzie

La sujeción del cuello que ofrece este tipo de almohada es robusta y sólida, asegurándose un alto nivel de descanso que evitará cualquier tipo de dolor y molestia.

Tiene unas dimensiones de 60 x 40 x 9-11 cm con las que garantiza el descanso, ofreciendo sujeción a dos alturas y la garantía de no producir dolores en la nuca.

Ha sido fabricada en Europa y pasado por los más rigurosos controles de calidad a fin de garantizar un alto nivel de rendimiento. Así, por ejemplo, está certificada con OEKO Tex y Certipur, lo que implica tener la seguridad de que su uso será cómodo e higiénico.

Su espuma tiene memoria y eso ayuda a que cada vez que uses la almohada notes una sensación de familiaridad que te proporcione un mejor descanso.

Se encuentra fabricada con fibra de bambú que destaca por dos rasgos: tiene un alto nivel de suavidad y es muy suave.

Pros:

  • Buen diseño: la cremallera es resistente y muy práctica
  • Lavado fácil: su funda se puede lavar en la lavadora
  • Sensación agradable: usa espuma de memoria que reconforta con cada uso
  • Más descanso: el diseño de dos alturas ayuda a que el volumen de descanso sea superior
  • Se duerme mejor: aumenta la calidad del sueño

Contras:

  • No es antiácaros: las personas alérgicas no se sentirán cómodas con ella
  • Sin funda de repuesto: no tiene una segunda funda

¿Qué cojín cervical comprar? Guía de compra

Solo con un buen cojín cervical tendrás la posibilidad de descansar de una forma adecuada y así darle a tu cuello y espalda el mejor estado de salud.

Para hacer una buena elección te tendrás que fijar en los siguientes aspectos.

¿Qué uso le vas a dar?

Piensa, lo primero, qué es lo que piensas hacer con el cojín cervical. El uso más frecuente es el de soporte para llevarlo en los viajes, motivo por el cual tendrá que ajustarse a unas medidas concretas y un tipo de forma. Por lo general, son cojines que envuelven el cuello y permiten disponer de un soporte para recostar la cabeza mientras descansas.

También hay modelos para viaje que disponen de una correa y que se utilizan para colocarlos en el respaldo del asiento. Y, por último, otros de los cojines cervicales más recomendables son aquellos que puedes usar en viajes, pero también mientras duermes en la cama. Decide cuál será el uso que más le darás y elige un cojín en base a ello.

Temperatura

Que un cojín disponga de sistema calorífico es algo agradable y beneficioso que, sobre todo, fomenta que dispongas de un nivel de descanso más adecuado gracias a la mejora de la circulación sanguínea. En algunos casos también es una ventaja adicional en esos viajes que vas a hacer en avión en los que es posible que pases más frío del que te gustaría.

Ten en cuenta que la mayoría de los cojines con calor permiten activarlo o desactivarlo a placer, por lo que no tendrás que tenerlo siempre en marcha.

Comodidad viscoelástica

Los cojines fabricados con espuma viscoelástica te proporcionan ventajas adicionales, como ese sistema de memoria que recuerda la forma de la curva de tu espalda. Eso beneficia a tu cuerpo a encontrarse más descansado y a que siempre descanse de la mejor forma posible. Además, el viscoelástico tiene propiedades beneficiosas para los músculos que te ayudarán a que la experiencia de la que disfrutes sea superior.

Se reducen los puntos de presión, los dolores en la columna vertebral e incrementa la posibilidad de tener un descanso más saludable.

Higiene

Los cojines más higiénicos son aquellos que tienen una funda que no solo se puede poner y quitar con facilidad, sino que además tienes la oportunidad de introducirla en la lavadora para que la limpieza sea más sencilla e instantánea. Otro aspecto importante reside en si el tejido es transpirable, lo que asegura que el sudor que se produce mientras duermes o usas el cojín no acabe afectando a su estado de limpieza.

Dureza

Aunque no todos los fabricantes aportan este detalle, sí que se trata de una información que suele marcarse en los cojines cervicales. Se trata el índice de dureza del cojín o almohada, el cual se puede presentar entre tres niveles: bajo, medio o alto. De ello dependerá que la dureza que sentirás cuando apoyes tu cabeza sea mayor o menor.

Y realmente no hay un modelo que sea mejor que otro, ya que todo depende de cuál sea lo que necesite tu cuello y tus cervicales. Lo más posible es que tú mismo sepas si descansas mejor con almohadas ligeras, con las duras o con las que tengan un punto medio.

Seguridad

Muchos de los mejores cojines cervicales no necesitan sistema de masaje, puesto que lo que buscamos en ellos es que se ajusten bien a la posición del cuello. No obstante, en el caso de disponer de nodos de masaje, es fundamental que haya de por medio un sistema de seguridad que evite lesiones y que apague el proceso de trabajo dentro de unos periodos de tiempo determinados. Al fin y al cabo, en un viaje en avión pasarás muchas horas con el cojín, por lo que te tienes que asegurar de poder confiar en él.

Preguntas frecuentes antes de comprar un cojín cervical

De forma habitual se suelen hacer algunas preguntas acerca de cuáles son los mejores cojines cervicales y qué se debe tener en cuenta sobre ellos. Estas son las dudas más habituales.

¿Se pueden usar conduciendo el coche?

No es recomendable. Por motivos de seguridad, es mejor que no los uses cuando estés al volante. La relajación que proporciona el masaje puede llegar a distraerte, por lo que es recomendable que no lo uses conduciendo. No obstante, sí que hay situaciones en las que puede ser recomendable.

Por ejemplo, pongamos que eres un camionero que pasa mucho tiempo en la carretera y que hay momentos en los que paras el vehículo y descansas. En ese momento el cojín te ayudaría a dormir mejor y no sufrir ningún tipo de dolor.

¿Son los cojines cervicales silenciosos?

A diferencia de otros sistemas de masaje, los cojines cervicales tienen un alto índice de silencio. A la vista de su diseño, creado para ser colocado en el cuello y la espalda, es necesario que no genere ruido, ya que de esa manera puede asegurar el máximo nivel de descanso.

¿Cuántas veces se deberían usar los cojines cervicales?

Es mejor no abusar de su uso y solo sacarles partido en los momentos en los que es realmente necesario. Si lo utilizas para viajar, no habrá ningún problema, dado que no será algo frecuente. En el caso de usarlo en casa, será recomendable que lo utilices entre tres y cuatro veces a la semana. Además, recuerda que el sistema de masaje no debería estar encendido en sesiones de más de 15-20 minutos.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 3)
Admin
Admin
Estudiante de Diseño de producto en la Escuela de Diseño de Madrid. He trabajado varios años con diseños de diferentes aparatos de masaje cuya innovación me fascina. Así he podido comprobar de primera mano cuales son los mejores masajeadores del mercado y quiero compartir con vosotros mis conocimientos.