Mejores masajeadores Naipo: guía de compra, comparativa y opiniones.
Los masajeadores son equipos de uso profesional que, en los últimos años, han dejado de ser el secreto mejor guardado de los atletas para ser adoptados en masa también por el público. Y, dentro de las distintas marcas que producen este tipo de dispositivo, Naipo es una de las que tiene mayor índice de éxito.
De la mano de este fabricante se han visto algunos de los mejores masajeadores del mercado, aquellos que alcanzan gran rendimiento a un precio muy suculento.
La empresa cubre distintos tipos de masajeador para que puedas encontrar en su catálogo el modelo que necesites dependiendo de la zona a tratar.
Entre las marcas que recomendamos a nuestros clientes, Naipo suele estar, por derecho propio, entre las más habituales.
El motivo principal es que, hasta ahora, nunca nos han decepcionado. Además, sabemos que son equipos que cumplen sobradamente con las exigencias y que plantean excelentes oportunidades para que te sientas bien.
¿Qué encontrarás en este artículo?
Análisis y opiniones de los mejores masajeadores Naipo del 2025
Para hacer esta selección, hemos tenido en cuenta que Naipo es un fabricante que dispone de un amplio surtido de masajeadores.
Por ello, el listado incluye modelos de distintos estilos, equipos dotados de diferentes objetivos que se enfocan a relajar partes del cuerpo concretas o con métodos determinados.
1. Masajeador eléctrico de hombros Naipo
Sería difícil elegir solo un modelo de masajeador entre las distintas propuestas de Naipo, pero este dirigido a los hombros seguramente se quedaría en uno de los primeros puestos.
El motivo de ello es su excelente acabado y diseño, lo cómodo que resulta y lo bien que se enfoca a liberar la tensión de tus hombros para que no vuelvas a tener problemas.
En su interior se encuentran dos bolas rotatorias de masaje que se mueven en ambas direcciones para que tus hombros puedan descansar de la misma manera en la que lo harían con las manos de un masajista.
Cuenta con sistema de calor para que la circulación sanguínea de tu cuerpo mejore de manera considerable y que te puedas sentir mejor. No obstante, el masajeador tiene protección contra sobrecalentado y se apaga de forma automática a los 20 minutos.
Aunque está pensado para los hombros, lo puedes usar en otras partes del cuerpo gracias a su correa de sujeción, como en la cintura, los brazos, los pies o los muslos.
Pros:
- Eficiente: la forma de U lo hace muy conveniente para los hombros
- Multizona: se puede colocar en distintas partes donde aprovechar su masaje
- Bidireccional: el sistema de masaje Shiatsu se mueve en varias direcciones
- Comodidad: el tejido es muy suave y se puede usar de manera agradable
- Velocidad regulable: es posible ajustarla entre distintos niveles
Contras:
- Le falta firmeza: el cierre del velcro podría ser más firme
- Poca intensidad: la temperatura no es muy intensa
2. Almohada de masaje cervical Naipo
Esta es una almohada muy versátil con la cual puedes llevar las ventajas del masaje Shiatsu a todas las partes de tu cuerpo, sobre todo al cuello o la espalda.
Sus cuatro cabezales se mueven en dos direcciones para que te dé la sensación de tener las manos de un masajista profesional atravesando todas tus zonas más doloridas.
La tela de malla transpirable con la que está fabricado favorece que resulte una almohada muy cómoda y también ayuda a que el sistema de calor llegue a entrar mejor en los músculos.
Notarás cómo el sistema calorífico se ocupa de lograr que la circulación sanguínea mejore y que así sientas los músculos más relajados y en forma. El calor que se alcanza llega a los 45 grados.
Su sistema de seguridad está preparado para que se apague cuando hayan pasado 20 minutos de haber comenzado con el masaje. De esa forma evitas cualquier tipo de sorpresa.
Pros:
- Diseño estilizado: no solo es atractivo, sino que también resulta fácil de colocar
- Bidireccional: funcionamiento de alto nivel de sus nodos en ambas direcciones
- Transpirable: la tela elegida evita que el calor sea un problema
- Alivia dolores: amplia capacidad para la eliminación de nudos musculares y molestias
- Seguridad: ha sido diseñado dándole gran importancia a la protección
Contras:
- Control simple: todo se gestiona mediante un solo botón
- Poca intensidad: el calor que emite podría ser superior
3. Cojín de masaje para cuello y espalda Naipo
Los beneficios del Shiatsu se aplican de una manera profunda en tus músculos por medio de este cojín que ha sido concebido como herramienta de apoyo para problemas de la espalda y el cuello.
Naipo utiliza uno de sus diseños más conocidos para continuar aportando ventajas y algunas características que son exclusivas, como un estilo en forma de W que ayuda a que encaje bien en todo tu cuerpo.
El sistema de termoterapia que ofrece funciona con un rango de temperatura que va entre los 35 y los 40 grados, asegurándose así de liberar contracturas y de ayudar a que los músculos estén más sueltos.
Cuando lo quieras utilizar en la silla, por ejemplo, sentado delante del ordenador, podrás usar unas correas ajustables que se fijan de una manera cómoda.
Eso te permitirá sacar partido a esta técnica de masaje con nodos rotatorios que irá dejando tu espalda cada vez en mejor estado a medida que pasen los días y lo continúes utilizando.
Pros:
- Flexible: su forma encaja muy bien en todo tipo de posiciones
- Apagado automático: se apaga automáticamente por seguridad
- Diseño con dos botones: encender-apagar y activar o desconectar el calor con facilidad
- Peso adecuado: ni muy ligero ni muy pesado, justo en el punto medio
- Relaja: calma los dolores musculares y le da al cuerpo mucho relax
Contras:
- Termoterapia suave: no es apta para quienes busquen una gran potencia
- Poca firmeza: su correa de ajuste no es demasiado firme
4. Masajeador de cuello y hombros Naipo Pro
Si recuerdas el masajeador que te hemos recomendado antes en el primer puesto, apreciarás que este modelo tiene muchas similitudes. En realidad, se trata de lo que se puede considerar como su versión Pro.
Una de las características por las que se diferencia del modelo anterior reside en que cuenta con un sistema de batería que aporta mucha flexibilidad.
Eso significa que no dependes del cable para usarlo, lo que plantea una diferencia importante respecto al modelo previo. Además, la batería tiene una capacidad de 2000 mAh, por lo que no está mal teniendo en cuenta las comparaciones con otros masajeadores.
El masaje que realiza es profundo, ya que utiliza ocho cabezales. Estos actúan sobre la musculación con cuatro técnicas distintas, entre las que se incluyen apretar y amasar.
En todos los casos se ofrecen hasta tres niveles de intensidad entre los que elegir. No menos importante, aporta gran comodidad por medio de su tejido de malla y cuerpo PU.
Pros:
- Masaje real: la forma en la que actúa es muy realista
- Opción de calor: puede dar temperatura a las zonas más delicadas
- Batería: ayuda a que el transporte sea más cómodo y sencillo
- Uso sencillo: el panel de control es muy simple y fácil de usar
- Buena sujeción: sistema mejorado para que se use con total seguridad
Contras:
- Peso elevado: está un poco por encima de la media
- Potencia mejorable: su nivel de fuerza podría ser más elevado
5. Masajeador de pies Naipo
Para darles a tus pies el descanso que merecen, este masajeador de Naipo puede ser la solución ideal. Está presentado a modo de cúpula en la cual tienes espacio para introducir los pies y dejar que la máquina se ocupe de ponerlos en forma.
Sus distintos nodos de masaje internos se ocupan de aplicar distintas técnicas sobre tus pies, como es el caso del Shiatsu, el amasamiento, la compresión de aire o la réplica de las manos de los masajistas. La idea es que busques el estilo que mejor encaje con tus necesidades.
La emisión de calor es opcional, pero si la activas estarás aumentando la temperatura creando un espacio térmico de entre 40 y 45 grados. Eso ayudará a que la circulación sanguínea mejore de una manera notable.
Se pueden controlar los distintos modos de masaje y, al mismo tiempo, ajustar la intensidad entre tres niveles para encontrar el que encaje mejor contigo.
Las mangas de los pies a modo de calcetín se pueden separar para que las laves y que así el masajeador siempre se encuentre limpio.
Pros:
- Diseño robusto: le aporta un alto nivel de resistencia
- Gran eficacia: sus masajes dejan el cuerpo de una forma realmente agradable
- Personalización: distintos modos e intensidades entre las que elegir
- Eficiente: tiene un buen panel de control con el cual gestionar todas sus opciones
- Talla amplia: es compatible hasta con la talla 47 de zapato
Contras:
- Intensidad elevada: es capaz de llegar a un nivel incluso un poco molesto
- Ruidoso: el ruido que genera es un poco elevado
6. Masajeador de pies con deep Shiatsu Naipo
Si lo que necesitas es un masajeador que te alivie de ese dolor que acumulas en los pies después de caminar y caminar o de estar de pie en el trabajo durante horas, Naipo también tiene una buena propuesta.
Este masajeador de pies está formado por una superficie de 18 nodos repartidos en los dos lados para que cada pie reciba el trabajo de nueve nodos que rotan en dos direcciones.
La colocación de los nodos responde a las necesidades de los puntos de acupuntura, de forma que sentirás una gran relajación y liberación de estrés gracias a su masaje.
El sistema de calentado es permanente en una temperatura que oscila entre los 40 y los 45 grados. Sabrás que está activado porque los nodos se pondrán de color rojo. Cuando lo quieras desconectar, solo tienes que pulsar el botón de calor de nuevo.
Por su formato, se puede usar con comodidad mientras estás haciendo otras cosas, como ver la televisión o leer un libro.
Pros:
- Muy eficiente: tiene una gran cantidad de nodos de masaje
- Movimiento bidireccional: para replicar la forma en la que trabaja un masajista
- Buen diseño: la plataforma destaca por lo bien que ha sido fabricada
- Temporizador automático: 15 minutos de trabajo para sesiones agradables y controladas
- Cómodo: lo pueden usar todo tipo de personas siempre con buenos resultados
Contras:
- Temperatura fija: no se puede configurar el nivel de calor ideal
- No es cómodo: el sistema de control no es tan cómodo como lo describe el fabricante
7. Masajeador de mano a percusión Naipo
A veces, nada mejor que tener flexibilidad máxima para poder masajearte en las partes donde lo necesites de la forma más cómoda posible. Es posible que, así, lo más recomendable para ti sea este masajeador de mano que puedes usar de manera muy intuitiva.
Para mayor comodidad, es inalámbrico, y su batería tiene una duración de alrededor 12 usos. El uso de cada sesión de masaje es de 20 minutos, por lo que es fácil tener control sobre la carga disponible.
Desde el propio masajeador tienes acceso a los botones de configuración, entre los que se incluye uno con el que ir pasando entre sus cinco modos de funcionamiento. También tiene botones para encender-apagar y otro para subir-bajar la velocidad.
Su motor es potente, lo que ayuda a que su dureza de masaje sea intensa. Notarás un efecto u otro dependiendo del cabezal que le pongas.
En total incorpora cinco cabezales que tendrás que usar en base a la zona a la que vayas a dirigir el masaje.
Pros:
- Silencioso: no emite ningún tipo de ruido
- Inalámbrico: aumentando mucho la comodidad y flexibilidad en el uso
- Cobertura amplia: los cabezales dan soporte para masajear todas las partes del cuerpo
- Potencia elevada: más que suficiente para calmar dolores y eliminar nudos musculares
- Con o sin cable: también se puede usar conectado con cable
Contras:
- Poco intuitivo: el panel de botones podría ser más fácil de usar
- Diseño mejorable: el soporte de almacenamiento no tiene un aspecto muy llamativo
8. Masajeador de cuello Shiatsu Naipo
Naipo le da un lavado de cara a su masajeador de cuello para introducir un diseño renovado que causa mucha atracción por el uso de nuevos colores y por una forma modificada.
Pero, más allá de su aspecto, lo importante de este masajeador de cuello es la forma en la que ofrece un masaje de Shiatsu intenso y relajante. Cuenta con un equipo de ocho cabezales que rotan hacia las dos direcciones para aportar el mejor rendimiento.
La estructura se ha construido con cuero PU, lo que ayuda a que sea más cómodo y que no resulte molesto con el paso de los minutos.
Su función de masaje térmico se representa por una temperatura que se encuentra entre 37 y 40 grados, por lo que se trata de un aporte suave para que el cuello esté caliente sin llegar a ser una sensación excesiva.
El panel de control da acceso a la activación del calor, al encendido, el cambio de dirección del masaje y el ajuste de la velocidad del mismo.
Pros:
- Excelente diseño: destaca como uno de los masajeadores del mercado con mejor aspecto
- Fabricación sólida: los materiales que se han utilizado son de gran calidad
- Seguridad: apagado automático para evitar incidentes
- Uso sencillo: la hilera de botones de control es muy manejable
- Movimiento bidireccional: cuenta con ocho cabezales que funcionan en ambas direcciones
Contras:
- Calienta poco: no calienta tanto como otros masajeadores
- Ruidoso: podría tener un nivel de ruido un poco inferior
9. Masajeador de cuello y espalda con calor Naipo
La forma que tiene este masajeador de cuello le permite cubrir no solo tu cuello, sino también la espalda. Lo hace ajustándose a la posición que necesites gracias al sistema de ajuste Just Right con el que cuenta.
Al poder poner las agarraderas de los brazos en la posición ideal, el masajeador se puede usar con máxima comodidad sin importar la extensión o forma de tus extremidades.
Está formado por ocho nodos divididos en dos cabezales que se mueven al nivel de intensidad que hayas marcado entre las tres opciones disponibles.
Su hilera de botones de control es la estándar que ya has visto en otros de los masajeadores de cuello de la marca, dando acceso a encender-apagar o cambiar la dirección en la que se están moviendo los nodos de masaje.
Por otro lado, está fabricado con cuero PU de nivel premium y es desenfundable, lo que ayuda a una limpieza sencilla.
Pros:
- Estilizado: diseño de gran atractivo y estilo
- Es bidireccional: los nodos de masaje se mueven en ambas direcciones
- Personalización: tres velocidades que ayudan a tener un masaje más real
- Gran comodidad: el ajuste de las agarraderas garantiza que estarás cómodo
- Cuero de alta calidad: ofrece el mejor contacto y sensaciones muy positivas
Contras:
- Peso elevado: debería ser inferior
- Poco calor: genera menos temperatura de la que debería
10. Masajeador almohada de Shiatsu Naipo
Otra de las mejores opciones de Naipo para frenar los dolores de espalda es este masajeador en formato de almohada, el cual se ajusta muy bien al cuerpo con diseño ergonómico.
Es cómodo y agradable, ya que la tela es una franela de alta calidad. Sus cuatro nodos de masaje actúan sobre la espalda para aliviarla y eliminar nudos que puedan estar dándote problemas.
Uno de sus aspectos más positivos se encuentra en que los nodos cambian de dirección cada minuto, lo que significa que no te tienes que preocupar de su funcionamiento. Además, esto hará que la sensación que tengas sea similar a la de un masaje real.
Dispone de temporizador de 15 minutos, un sistema que funciona con un solo botón y masaje con un leve calor que ayuda a que la circulación sanguínea mejore.
No solo lo puedes usar en la espalda, ya que también es cómodo en el cuello, los brazos o las manos.
Pros:
- Automático: funcionamiento autónomo con cambio de dirección
- Muy agradable: tela suave y de contacto satisfactorio
- Cómodo: se puede usar en distintas partes con comodidad
- Seguro: protegido contra el sobrecalentamiento
- Transporte sencillo: su formato simple y compacto hace que sea fácil de transportar
Contras:
- Poca temperatura: el calor que emite es muy leve
- Escasa personalización: no aporta muchas opciones para ajustar su rendimiento
¿Qué masajeador Naipo comprar? Guía de compra
Ya habrás visto que Naipo es una empresa con multitud de masajeadores de calidad en su catálogo. La cuestión, teniendo en cuenta las 10 recomendaciones que te hemos hecho, es saber elegir entre ellas.
Para hacerlo de una forma adecuada fíjate en los siguientes factores que te vamos a indicar y úsalos como guía antes de tomar una decisión.
¿Qué tipo de masajeador estás buscando?
Define, ante todo, cuál es el tipo de molestia que tienes y qué necesitas que haga el masajeador por ti. Debes concentrarte, primero, en definir el punto de tu cuerpo en el cual tengas el problema o requieras una mayor relajación. A partir de ahí, decide si es mejor un masajeador que se concentre a un alto nivel en esa zona o si prefieres uno que reparta su acción en distintas partes de tu cuerpo.
Eso te ayudará a decidir con más eficacia el tipo de masajeador que necesitarás. Por ejemplo, si todo tu cuerpo está en buen estado, menos los pies, no hay ninguna duda de que lo que requieres es un hidromasaje de pies. Pero si tienes un dolor leve de pies y también uno suave de espalda, te interesará más una almohada que puedas usar en ambas zonas.
Cantidad de nodos de masaje
Esta característica es la que define la fuerza y potencia que hará el masaje que recibirás en tu cuerpo. A más nodos, más presión. Aunque no es equivalente, puedes pensar en los nodos como si fueran los dedos de los masajistas, lo que explica el motivo por el cual una mayor cantidad siempre es mejor.
Por otro lado, esos nodos deberían tener un sistema bidireccional que permita hacer un movimiento de masaje adelante y atrás o rotatorio. ¿Te imaginas lo incómodo que sería si tu masajista siempre mueve la mano de adelante hacia atrás? Terminaría haciendo daño. Por eso, los masajeadores también deben contar con este sistema de movimiento más natural. Eso sí, algunos lo hacen automáticamente y otros tienen un botón de cambio de dirección.
Terapia de calor
El sistema de calor de los masajeadores ayuda mucho, puesto que relaja y mejora la circulación. Pero hay algunos modelos que lo incluyen de forma testimonial, mientras que otros ni siquiera cuentan con ello. En los casos en los que no aporta rendimiento es cuando su acción es demasiado suave, un calor tan ligero que prácticamente es inapreciable.
En todos los casos, resulta más adecuado que haya un regulador de temperatura o que alcance una cifra de grados elevada (mínimo 40). Además, es conveniente que el calor pueda ser independiente del sistema de masaje.
Facilidad de uso
Hay diversos factores que influyen en cuanto a que un masajeador sea más o menos cómodo. Uno de ellos es el sistema de alimentación que tenga. Muchos de ellos dependen de un cable de electricidad, pero hay otros modelos que disponen de su propia batería, lo que aumenta mucho la flexibilidad en su uso.
Otro aspecto es si las opciones de uso son sencillas o si los paneles de control o mandos a distancia son complejos. Sobre todo, si el masajeador es para una persona mayor, busca uno que sea especialmente simple, como los que solo tienen un botón de encendido y apagado.
Hay casos en los que, por otro lado, los controles están en el propio masajeador, situados en una zona accesible que reduce mucho la complicación. Todo ello puede ser muy importante.
Preguntas frecuentes antes de comprar un masajeador Naipo
¿Qué dudas tienes sobre los masajeadores de la marca Naipo? Algunas de las que nosotros hemos respondido en más ocasiones son las siguientes:
¿Es Naipo una marca en la que se pueda confiar?
Nosotros solemos dividir los fabricantes de masajeadores en dos grupos: el de empresas relacionadas con el mundo del masaje y del deporte, y el de entidades que fabrican masajeadores, pero sin especialización. Y aunque en ambos grupos hay buenos productos, no hay duda de que los del segundo grupo se tienen que analizar con más detenimiento.
La buena noticia que te podemos dar es que Naipo encaja en la primera categoría, dado que se trata de una empresa especializada en el masaje y en la búsqueda de la mayor eficacia dentro del campo de los masajeadores.
¿Cuánto tiempo se puede usar el masajeador en una misma zona?
Es preferible no hacerlo durante más de 15-20 minutos. El motivo de ello es que, de hacerlo, se genera fricción en la piel y puede llegar a ser molesto. Por eso es recomendable que se altere la zona del cuerpo siguiendo las indicaciones de cada uno de los masajeadores.
¿Se puede usar el masajeador en el coche?
Solo los pasajeros, no el conductor. De hacerlo, podrías exponerte a tener un accidente.
¿Está recomendado un masajeador para personas con marcapasos?
Teniendo en cuenta tu delicada situación de salud, te recomendamos que no uses un masajeador sin haber consultado antes con tu cardiólogo. Él será el encargado de supervisar tu situación, tu estado de salud y te indicará el tipo de masajeador que podrías llegar a usar de la lista que hemos compartido contigo.
Si en vez de sufrir del corazón tienes otro problema de salud, como hipertensión o enfermedades de la piel, también te recomendamos que consultes antes con tu médico y que así evites cualquier posible problema con el que te puedas encontrar.