Mejores pistolas de masaje: guía de compra, comparativa y opiniones.
Visualiza la situación: haces ejercicio y, después de la sesión, sufres unas agujetas insoportables. No es algo nuevo, les pasa incluso a los mejores. Lo que es posible que no sepas es que los profesionales del deporte utilizan una herramienta que les ayuda a encontrarse mejor después del deporte: una pistola de masaje.
No es que la pistola de masaje vaya a obrar el milagro de eliminar cualquier dolor después de una sesión intensa de masaje, pero sí que va a marcar la diferencia.
La puedes utilizar para reducir la tensión que se haya acumulado en tu cuerpo y con la intención de ayudar a la recuperación del tejido muscular. ¿Sabes qué significa eso? Que podrás evitar lesiones.
Además, estas pistolas de masaje también se pueden utilizar antes de los entrenamientos como forma de preparar los músculos e incluso si no tienes costumbre de hacer ejercicio. Con ellas relajas el cuerpo, alivias dolores y te puedes encontrar mucho mejor.
Somos masajistas profesionales y sabemos de lesiones, de dolores y de molestias. Por ello, te vamos a recomendar los mejores modelos de pistola de masaje que puedes usar para evitar esos problemas y garantizar que te sentirás mejor.
¿Qué encontrarás en este artículo?
Análisis y opiniones de las mejores pistolas de masaje del 2025
Como masajistas profesionales, en nuestro día a día probamos muchas herramientas, sobre todo a petición de clientes que nos preguntan si el modelo de pistola que les interesa resulta recomendable.
Reuniendo nuestra experiencia, compartimos contigo ahora un listado en el cual hemos reunido las 10 mejores pistolas de masaje del mercado.
1. Pistola de masaje muscular Aldom
Este es un ejemplo perfecto de lo que tienes que buscar en una pistola de masaje. Es efectiva y se encuentra diseñada pensando en el esfuerzo de alto nivel que realizan los deportistas. Además, la puedes utilizar tanto antes el ejercicio como método de calentamiento como después de las sesiones.
Su acción actúa directamente sobre la profundidad del músculo, lo que beneficia en los procesos de recuperación, devolviéndole su mejor estado de forma y aliviando cualquier posible tipo de dolor. Al usarlo notarás cómo el ácido láctico mejorará y el flujo sanguíneo empezará a fluir de una manera más sólida. Cuando termines de hacer ejercicio notarás que los dolores desaparecen con mayor rapidez y que la sensación de fatiga dura menos tiempo.
Para conseguir los mejores resultados, la pistola dispone de una sólida combinación de seis cabezales que se pueden usar hasta en 30 niveles de velocidad. Cada uno de los cabezales tiene un uso específico. Por ejemplo, el que tiene forma de bola sirve para grandes grupos de músculos y el que está diseñado como una bala está dirigido a tratar músculos específicos en profundidad.
También se incluye un cabezal en forma de tenedor que tiene gran utilidad, ya que lo podrás utilizar en el cuello, en la espina dorsal y en el tendón de Aquiles.
Aunque nunca hayas utilizado una pistola de masaje, no te costará acostumbrarte a ella, ya que tiene un diseño con sujeción ergonómica que da control sobre toda la estructura. Con facilidad es posible llegar a la mayor parte del cuerpo y hacerlo con la seguridad de que la pistola no se nos resbalará, ya que su mango está fabricado con silicona antideslizante.
Pros:
- Tiene 30 niveles de velocidad ajustables
- Gran cantidad de cabezales con distintos usos según los músculos a tratar
- Alto nivel de precisión
- El agarre evita que se pueda caer debido al sudor
- La batería proporciona hasta 8 horas de uso
Contras:
- Su peso es un poco elevado
- Podría ser menos voluminosa
2. Pistola de masaje muscular HOPOSO
Otra buena representación de cómo deben ser las mejores pistolas de masaje. En este caso iguala el rendimiento de la pistola anterior, incorporando 30 niveles de velocidad entre los que elegir y alcanzando un máximo de 4800 revoluciones por minuto en la intensidad más alta. Otro aspecto en el que coincide es la cantidad de cabezales: seis distintos enfocados a distintas funciones.
El cabezal en forma de pulgar lo puedes utilizar para los tejidos más sensibles de tu cuerpo, mientras que el plano te vendrá perfecto para tratar cada uno de los músculos de manera independiente y con mucho cuidado. El que tiene forma de U es el ideal para la espina dorsal, donde notarás una gran mejoría desde el momento en el que lo comiences a utilizar. Y, entre otros, el cabezal redondo lo puedes usar de una manera global en la espalda, las manos o las piernas.
Se usa con comodidad y tiene una batería de 2400 mAh con la cual podrás usar la pistola a lo largo de un periodo de un máximo de ocho horas. El fabricante afirma que si usas la pistola alrededor de 15-30 minutos diarios, podrás usarla, con una sola carga, durante 30 días. Nosotros te diremos que, por las pruebas que hemos hecho, serán algunos días menos. Pero más de 20 días, con total seguridad.
Como otros modelos, tiene pantalla LCD para mostrar información y el nivel de ruido que genera con su uso no es alto, estableciéndose entre los 35 y 45 db.
En definitiva, es un modelo de pistola muy competitivo y que seguro que te acostumbras a utilizar de manera habitual antes y después de las sesiones de deporte.
Pros:
- Tiene sistema de refrigeración para evitar averías
- Es silencioso gracias a la disponibilidad de un motor de alto torque
- Gran rango de opciones de velocidad entre las que elegir
- La empuñadura está fabricada con silicona para que sea de fácil sujeción
- Incluye maletín de transporte
Contras:
- El peso es un poco elevado
- La información de pantalla podría ser más precisa
3. Pistola de masaje Mebak 3
Nuestra selección de pistolas de masaje también incluye este modelo Mebak 3, el cual plantea algunas alternativas a tener en cuenta. Por ejemplo, aumenta el rango de cabezales disponible hasta siete unidades, incorporando una forma añadida respecto a los otros modelos que ayuda a realizar un masaje más general a lo largo de todos los músculos.
Su uso es más simplificado debido a que reduce la disponibilidad de niveles de velocidad para que la pistola se use con más sencillez. En ocasiones, es posible que con otros modelos te compliques por no saber qué nivel de velocidad deberías elegir. Con esta pistola solo hay cinco niveles y van de entre 640 a 3200 revoluciones por minuto, por lo que la elección resulta más simple.
Desde el momento en el que la comiences a usar notarás cómo los músculos se relajan y todo tu cuerpo se siente mejor, en especial después de las sesiones de ejercicio.
Su nivel de ruido se encuentra entre los 35 y los 50 dB dependiendo del nivel de velocidad que hayas elegido, siendo algo que apreciarás mientras uses la pistola. De lo que no te tienes que preocupar es de la batería, puesto que tiene una capacidad de 2600 mAh con la cual podrás usar el masajeador durante un largo periodo de tiempo.
Está pensada, sobre todo, para profundizar en los músculos y llegar, por ejemplo, a las agujetas más difíciles de tratar. Así te podrás olvidar de esos largos periodos de recuperación después de una sesión de deporte.
Pros:
- Facilidad de uso
- Los niveles de velocidad están muy bien diferenciados
- La batería tiene una alta capacidad
- Variedad en los cabezales y gran utilidad de cada uno de ellos
- Maletín de transporte
Contras:
- Le vendría bien una sexta velocidad un poco más potente
- Las instrucciones deberían estar más detalladas
4. Pistola de masaje MILcea
La filosofía principal de este modelo se encuentra en transmitirte, cuando la uses, un alto nivel de salud y relajación. Por ello es especialmente recomendable para aplicar su acción después de las sesiones deportivas o cuando tengas molestias y dolores. Se ocupa de aliviar el dolor de músculos que puedan estar apretados, la frecuente rigidez de la espalda o los tejidos que han quedado afectados por el deporte o por la falta de ejercicio.
Mediante un sistema de impacto se ocupa de fomentar que la circulación sanguínea se mueva a mejor ritmo y, al mismo tiempo, elimina la presencia del ácido láctico que se genera en el cuerpo. Eso la convierte en una herramienta muy recomendable a la hora de garantizar que la regeneración muscular se lleva a cabo con un alto nivel de velocidad.
Profundiza un total de 12 mm en la capa muscular para llegar directamente a la zona donde el cuerpo necesita más apoyo en el proceso de recuperación.
Para un mejor rendimiento dispone de un equipo de seis cabezales y de cinco niveles de intensidad. El primero de los niveles sirve para despertar los músculos, mientras que con el segundo se consigue relajación fascial. La siguiente intensidad es para descomponer el ácido láctico, la cuarta sirve para masajear el tejido más profundo y, por último, se ofrece una quinta intensidad para los profesionales del deporte.
Los cabezales son los habituales, pero nos gusta ver que tiene un cabezal cilíndrico que podrás utilizar en las juntas musculares y en tejido profundo que requiere un tratamiento especial.
Pros:
- Pantalla de fácil lectura
- Se carga mediante USB
- Los niveles de intensidad son fáciles de entender
- Buen diseño de cabezales
- Es de pequeño tamaño
Contras:
- Su nivel de ruido es un poco superior al de otros modelos
- La batería solo es de 2000 mAh
5. Pistola de masaje Fylina
Este es un modelo de pistola de masaje que hemos recomendado a algunas de las personas a las que nuestros profesionales dan masajes profesionales. Nos gusta porque mantiene lo que se espera de cualquier modelo de rango profesional, pero cuenta con un precio equilibrado que se ajusta a cualquier bolsillo. Además, se podría decir que está muy equilibrada en todos los aspectos.
Te recomendamos usarla, especialmente, para mejorar la circulación linfática y sanguínea, algo que hará que tu cuerpo se sienta mejor antes y después del ejercicio. También ayuda en casos en los que sientas dolores musculares o que notes que tienes el cuerpo demasiado rígido. Si tienes frecuentemente momentos en los que notas una fatiga apreciable en los músculos, esta pistola te ayudará a encontrarte mejor.
Para usarla puedes elegir entre 20 niveles de velocidad, lo que te ayudará a ir aumentando la intensidad a medida que tu cuerpo se acostumbre al uso de la pistola.
Los cabezales incorporados te permitirán relajar los músculos en distintos grados y en diferentes partes del cuerpo, ayudándote a encontrarte mejor con facilidad. Se incluyen las cabezas más habituales, como la de forma de tenedor, la plana o la redonda, con las que es posible masajear tejidos sensibles, grupos de músculos o la espina dorsal.
Su pantalla es digital y de fácil visualización, tiene un buen sistema de ventilación que garantiza la durabilidad de la pistola y la batería cuenta con una capacidad de 2500 mAh.
Pros:
- Es un modelo equilibrado en todos los aspectos
- La batería permite usar la pistola durante 6 horas
- Amplia selección de niveles de velocidad
- El volumen de ruido se queda en un máximo de 45 dB
- Tiene diseño ergonómico
Contras:
- Profundiza solo hasta un máximo de 10 mm
- No se proporciona mucha información en la pantalla
6. Pistola de masaje Fylina de 30 velocidades
Si estás buscando una potencia un poco superior respecto al modelo que te hemos recomendado en el punto anterior, lo que necesitarás será echar un vistazo a esta versión de la pistola de masaje de Fylina. El motivo de ello es que se trata de una edición más avanzada, la cual realmente no es necesaria en todos los casos, pero que habrá personas que sabrán exprimir con muy buenos resultados.
Se trata del modelo más actualizado de 2025 y refleja las novedades en la forma de 10 niveles de velocidad adicionales que aumentan aún más los resultados y la eficacia que se puede hacer en el masaje de los músculos del cuerpo.
Ahora, con esos 10 niveles añadidos, la capacidad de la pistola alcanza un rendimiento de 3200 revoluciones por minuto, un nivel de capacidad que está a la altura de lo que requieren los profesionales del deporte. Además, si bien el modelo previo alcanzaba una profundidad muscular de solo 10 mm, en esta pistola se llega hasta un total de 16 mm, lo que resulta una diferencia considerable.
No solo ha aumentado el grado de velocidades entre las que se puede elegir, sino que también hay un mayor número de cabezales disponibles. Fylina ha añadido dos cabezales extra que ayudan a que el trabajo de masaje y de fortalecimiento y relajación de los músculos sea más eficiente. Así es posible tratar con eficacia la cadera, los brazos, piernas, los hombros, los pies, el cuello o la espalda y, al mismo tiempo, relajar el cuerpo o eliminar los nudos musculares que se hayan generado.
Otra de sus novedades es su diseño, el cual resulta más ergonómico. La marca lo ha conseguido por medio de un sistema de ángulo de 100.5 grados con el cual se cubre la mayor parte del cuerpo de una forma sencilla.
Pros:
- Facilidad para masajear partes ciegas del cuerpo sin problemas
- La capacidad de penetración que tiene en los músculos
- Alto nivel de velocidad
- Los añadidos en forma de cabezales extra
- Es muy potente y versátil
Contras:
- El nivel de ruido ha aumentado
- La batería es de 2000 mAh
7. Pistola masajeadora muscular ANSGEC
Muchos profesionales del deporte recurren a este modelo de pistola de masaje muscular que ha sido diseñada apostando por la eficacia y por conseguir que su sistema de percusión haga maravillas en el cuerpo de quienes practican deporte. Para ello introduce una de las configuraciones más flexibles y profundas que se pueden encontrar en el mercado.
Su eficacia aliviando la tensión muscular y aumentando el flujo de la circulación sanguínea es elevada, a lo que ayuda que la pistola tenga una capacidad de acción de 14 mm.
Utiliza un panel de selección de 30 niveles de velocidad que alcanzan un máximo de 3500 revoluciones por minuto. Esto permite que cualquier persona le pueda sacar provecho a la pistola, comenzando en un nivel bajo al principio y, poco a poco, aumentándolo dependiendo de la forma en la que responda tu cuerpo. También se puede cambiar la velocidad dependiendo del grupo muscular en el que se esté usando, lo cual ayudará a que los días terminen de una manera más relajada incluso después de muchas horas de oficina o de una larga jornada deportiva.
Se incluye función de apagado automático a los 10 minutos después de haber comenzado el masaje, tras lo cual habrá que cambiar de zona o dejar de utilizar la pistola para no superar los límites recomendables.
A destacar, por otro lado, que su nivel de ruido no supera los 40 dB, lo que significa que supera en esta materia a muchas de las otras pistolas que hemos recomendado. Si te preocupa tener un ruido constante mientras te das el masaje, esta se puede convertir en una de tus opciones ideales.
Pros:
- Está equilibrada para todo tipo de personas
- Tiene 30 niveles de velocidad entre los que elegir
- El nivel de ruido es bajo
- Aspecto llamativo
- Cuenta con 8 cabezales
Contras:
- Su peso es un poco alto
- Podría llegar a profundizar un poco más en el músculo
8. Pistola de masaje muscular ANSGEC
Si el modelo anterior de la marca ANSGEC te ha parecido demasiado potente y quizá por encima de tus necesidades, pero te convencen sus características, también te vamos a recomendar esta propuesta. Es una pistola un poco menos potente, pero que goza de un buen repertorio de características entre las que no tiene nada que envidiar a su hermana mayor.
Por ejemplo, la velocidad máxima de acción llega hasta las 3200 revoluciones por minuto, lo que significa que solo pierde 300 rpm respecto a la versión de gama más alta. Esto, por otro lado, la sigue colocando muy por encima de otras de las pistolas más recomendables del mercado, así que es fácil ver lo buena propuesta que resulta.
Los cabezales pasan de 8 a 6, pero se incluyen todos los importantes y se afianza en el rango en el que te puedes encontrar la mayor parte de pistolas. Estos cabezales cubren todas las necesidades, como los grandes grupos de músculos, el masaje general, el tejido más profundo, los hombros y piernas, la espina dorsal y la parte inferior de la espalda. Para un uso generalizado, no se echa de menos ningún cabezal adicional.
La batería merece una mención especial, ya que es de 2550 mAh, garantizando un alto rendimiento y que no tengas que preocuparte por cargarla de forma habitual. En la pantalla LCD que incorpora la pistola puedes ver los dos dígitos que te indican el estado de carga de la batería, por lo que puedes relajarte y esperar a que se reduzca para volver a ponerla a cargar.
Además, coincide con el modelo de gama alta en el bajo nivel de ruido: 40 dB para que puedas disfrutar de masajes relajantes sin ningún tipo de molestia.
Pros:
- Es fácil de usar
- Tiene una buena pantalla digital que muestra datos relevantes
- Selección adecuada de cabezales
- Alto nivel de velocidad
- Batería de larga duración
Contras:
- El diseño no es tan atractivo como el del modelo profesional
- Su peso es elevado
9. Pistola de masaje muscular WELTEAYO
Hay un rasgo que no todas las pistolas de masaje se ocupan de potenciar y que, a veces, puede quedar en segundo plano. Se trata de la ventilación de la herramienta, la cual no tiene un impacto directo sobre tu salud, pero que sí determinará el periodo de durabilidad que acabará teniendo la pistola. Si bien no es una ciencia exacta, sí es verdad que, a mejor ventilación, mayor duración se puede garantizar de la pistola. Y está claro que a todo el mundo le gusta que sus herramientas duren el máximo tiempo posible.
En este modelo de WELTEAYO, la ventilación se ha cuidado de forma especial, lo que garantiza un alto nivel de durabilidad. De la misma manera, también destaca su batería, de una capacidad de 2500 mAh para que puedas usar la pistola a lo largo de un amplio periodo de horas.
A la hora de sacar partido a la pistola relajando los músculos, te vas a beneficiar de un total de 30 rangos de velocidad entre los que elegir. Estos niveles se dividen en grupos según el objetivo y, al mismo tiempo, en intensidades para que uses la más apropiada en tu caso.
Su capacidad de profundización en el músculo es de 12 mm, resultando una herramienta muy conveniente para luchar contra el ácido láctico o realizar tareas de recuperación.
Por otro lado, tiene un sistema de aviso de batería baja en la forma de un anillo de luz LED que se ilumina de color rojo para hacerte saber que debes cargarla.
Pros:
- Buena ventilación para aumentar la durabilidad
- Los niveles de velocidad están muy bien definidos
- Es fácil de usar
- El sistema para avisar de la batería baja
- Cabezales que cubren todas las necesidades principales
Contras:
- Nivel de ruido un poco por encima de la media
- Profundiza menos que otras pistolas
10. Pistola de masaje profesional ESSEASON
Por último, esta pistola de masaje también es una buena propuesta, manteniéndose dentro de la línea de modelos recomendables gracias a su repertorio de características. Aunque no destaca por encima de otras pistolas, sí es otra recomendación que se mantiene en un perfil estándar con buen equilibrio relación calidad-precio y prestaciones con buena capacidad.
Lo puedes ver en sus 30 niveles de velocidad, con los que tendrás la oportunidad de llegar hasta 3500 revoluciones por minuto para asegurarte de que todos los músculos quedan descansados y que le proporcionas a tu cuerpo el apoyo que necesita.
Tiene seis cabezales, incluyéndose entre ellos uno de uso general y otro que podrás utilizar en sesiones de relajación a través de todos los músculos. Es importante decir que el cambio de cabezal no es complicado y que también está presente el necesario para el cuello y la espina dorsal, una zona en la que en ocasiones se puede generar un alto nivel de dolor.
Su control táctil es sencillo, contando con un botón para aumentar la velocidad y otro para reducirla. En esta pantalla LCD también se puede ver los dígitos de la velocidad seleccionada y el porcentaje de batería que queda disponible.
Esta batería es de 2500 mAh y el nivel de ruido que genera la pistola alcanza los 45 dB, lo que no está mal, pero se encuentra justo en el límite de lo que es razonable para una herramienta que busca la relajación. Por suerte, en general el servicio que da es de alta calidad.
Pros:
- Tiene un buen diseño de cabezales, destacando sobre todo el de pala
- Su estuche de transporte es muy práctico
- Se apaga automáticamente al cabo de 10 minutos
- Fácil de sujetar
- Buen repertorio de niveles de velocidad
Contras:
- Profundidad muscular de solo 10 mm
- El nivel de ruido podría ser más reducido
¿Qué pistola de masaje comprar? Guía de compra
Para realizar la elección de una pistola de masaje es recomendable que prestes atención a varios aspectos que llegarán a determinar el rendimiento que te dará la herramienta.
Dado que son muchos factores, lo que te recomendamos es que le des prioridad a los que creas más importantes y que así puedas hacer una buena elección.
Selección de cabezales
Entre las mejores pistolas de masaje, la disponibilidad de cabezales es algo prácticamente que se puede dar por sentado. Porque una pistola sin cabezales queda muy limitada al solo poder realizar un tipo de masaje demasiado general. Por ello, fíjate en que todas las pistolas que hemos elegido tienen un mínimo de seis cabezales e incluso algunas incorporan hasta ocho.
No por tener 8 cabezales una pistola tiene que ser mejor. En realidad, algunas veces los fabricantes incorporan cabezales que no aportan tanta ventaja o mejoría respecto a los fundamentales. Por ello, te tienes que asegurar de que se incluyen los importantes:
- Masaje general
- Grandes grupos de músculos
- Músculos con tejido sensible
- Espina dorsal y cuello
- Músculos con tejido más profundo
Facilidad de uso
Una pistola de masaje es, principalmente, una herramienta formada por una estructura principal y un mango de sujeción. Por ello, el soporte para que la agarres tiene que ser de una alta calidad. Hay varios factores que se aseguran de conseguirlo, como que tenga sistema antideslizante, lo cual evitará que, por el efecto del sudor después del ejercicio, la pistola se te pueda caer.
Otro aspecto importante es que el mango sea ergonómico, para que lo puedas agarrar con facilidad y sin sufrir ningún tipo de molestia en las manos.
Ajuste de velocidad
Los fabricantes de pistolas de masaje optan por diversas políticas en cuanto a los niveles de velocidad. En base hay que decir que cada velocidad no está pensada para una función distinta. Es decir, las pistolas con 20 o 30 velocidades no tienen 20 o 30 modos de uso. Estas velocidades se dividen en grupos. Por ejemplo, del nivel 1 al 5 se utiliza para proporcionar un masaje general a los músculos, mientras que del 25 al 30 el objetivo es regenerar músculos tras ejercicios de alto nivel.
Por ello, en ocasiones no es tan relevante que se incluyan 20 o 30 velocidades, aunque es verdad que todos los modelos que llegan a la cantidad máxima están pensados tanto para personas que hagan un ejercicio medio como para expertos del deporte.
Además de esto, cuando analices las velocidades no solo te fijes en que sean 20 o 30 niveles. Lo que debes mirar es la capacidad máxima a la que llegan en cuanto a revoluciones por minuto. Ahí es donde se ven las diferencias entre distintas pistolas.
¿Cuánto dura la batería?
Todas las pistolas de masaje de calidad son inalámbricas, lo que significa que tienen una batería que te tienes que ocupar de cargar para que siempre la tengas lista. Es frecuente que los fabricantes indiquen la capacidad de la batería mencionando el volumen de horas que puedes usar la pistola con una carga. Pero no se puede negar que, en ocasiones, juegan con las cifras para intentar cautivar más al cliente.
Por eso, lo que nosotros te decimos es que te tienes que fijar en la capacidad de la batería. Esta se indica con cifras y las letras mAh, siendo un nivel adecuado, por ejemplo, 2400 mAh. No está de más que estés al tanto de la duración que promete el fabricante, pero siempre fíjate en la capacidad técnica.
El nivel de ruido que emite la pistola
Este es otro de los aspectos a los que nosotros le damos mucha importancia. No hay nada que nos moleste más que, después de ejercitarnos y meternos de lleno en la mentalidad de la relajación, tengamos que soportar un elevado nivel de ruido a nuestro alrededor.
Por ello, cuanto más silenciosa sea la pistola, mejor. Lo que debéis buscar son niveles de emisión de ruido que se encuentren alrededor de los 40 dB. Algunas de las pistolas que hemos recomendado tienen un sonido que se ajusta, al menos en la velocidad mínima, a 35 dB, lo cual está muy bien. No obstante, eso no es lo habitual, así que con 40 dB ya disfrutaréis de una buena experiencia.
Zonas de masaje
De forma habitual, se incluyen cabezales que cubren todas las partes importantes del cuerpo y los grupos musculares en los que vas a necesitar apoyo. Pero hay algunas pistolas que, aunque incorporen los cabezales, luego no son fáciles de usar para llegar a esas partes. En ello juega un papel importante el diseño de la herramienta, el cual tiene que ser suficientemente flexible como para abarcar, al menos, un 90% de la superficie de tu cuerpo.
¿Qué datos se muestran en la pantalla?
Todos los fabricantes han adoptado la costumbre de incorporar una pantalla digital de tecnología LCD en las estructuras de sus pistolas. Es algo imprescindible, pero no todos los modelos cuentan con una buena representación de la información. Lo mínimo que tienen que hacer es indicarnos la velocidad a la que se encuentra configurada la pistola y el volumen de batería restante. Pero si se aportan otros datos, no es algo que no resulte bienvenido. Además, es importante que los dígitos se visualicen de forma clara.
El peso de la pistola
Otro de los rasgos que influye en que la pistola sea cómoda o no es el peso. Si la pistola resulta demasiado pesada, al final te acabará dando pereza usarla, sobre todo cuando estés más cansado. O si eres un gran atleta y estás acostumbrado al ejercicio, es posible que el peso no sea un problema. Dejamos este aspecto en tus manos para que le des más o menos relevancia dependiendo de tus características. Para nosotros, cuanto más ligera sea la herramienta siempre nos parece mejor.
Profundidad del efecto de la pistola
La profundidad se mide en milímetros y determina la manera en la que la pistola profundizará en los músculos para llegar a las zonas más sensibles en las que hace falta el uso de la herramienta. Este detalle cambia de forma bastante notable entre distintos modelos, pudiéndose apreciar que hay algunos que ofrecen una capacidad e 10 mm, mientras que otras pistolas pueden llegar hasta los 14 mm.
¿Es una pistola duradera?
Hay pocas formas de saber si la pistola de masaje que comprarás te durará más o menos tiempo. Pero lo que sí puedes tener en cuenta es la disponibilidad de un sistema de ventilación, el cual se ocupa de asegurar que la herramienta podrá respirar y descansar entre sesiones de uso. No hay que olvidar que se trata de un motor que está en uso de forma intensa y que eso, con el paso del tiempo, puede acabar pasándole factura.
Preguntas frecuentes antes de comprar una pistola de masaje
Tanto si ya has decidido comprar una pistola como si ya la has comprado o aún tienes dudas, queremos ayudarte a resolver esas preguntas que quizá pasan por tu cabeza:
¿Cuál es la duración ideal de las sesiones de masaje?
Lo recomendable es que no superen una duración de 15 minutos en una misma zona. Preferiblemente es ideal que sean de 10 minutos, algo por lo cual muchas de las pistolas de masaje tienen un sistema de seguridad que se detiene cuando pasa ese tiempo. También es recomendable que no estés demasiado tiempo apuntando a la misma parte del cuerpo, ya que los músculos necesitan un poco de descanso después de la intensidad que aporta una pistola de masaje.
¿Se pueden usar las pistolas de masaje teniendo lesiones?
Hay profesionales del deporte que han sufrido lesiones, tanto leves como graves, y han pensado en las pistolas de masaje como herramientas que les permitan acortar el tiempo de recuperación. Por desgracia, esta no es una buena idea.
Existe una gran diferencia entre sufrir una lesión, una que esté diagnosticada por un profesional de la medicina o la medicina deportiva, y tener dolores musculares, agujetas o alguna contractura menor que no requiera tratamiento. En esos casos sí que se puede usar la pistola de masaje, pero no en las situaciones en las que se haya sufrido una lesión.
¿Es adecuado que una mujer embarazada use la pistola de masaje?
No, no es recomendable. Consulta con tu médico y ginecólogo acerca de ello, pero como profesionales del masaje no te recomendamos que la utilices.
¿Es mejor usar la pistola de masaje combinada con algún tipo de crema?
No es necesario, pero sí recomendable. Hay personas a las que no les gusta la sensación de las cremas o de los sueros que se recomienda usar después de una sesión de deporte. Por ejemplo, comentan que les hacen sentir la piel demasiado caliente o que les pica. Para otras personas no supone ningún tipo de problema. Lo que te recomendamos es que lo pruebes para ver cómo reacciona tu cuerpo. Dicho esto, lo mejor que puedes usar son cremas hidratantes o deportivas que ya se encuentran pensadas para usar después de una sesión en la que te hayas ejercitado.
¿Cómo usar cada uno de los cabezales?
Normalmente las instrucciones de las pistolas de masaje incorporan fotos y un muestrario a modo de guía sobre cómo tienes que utilizar cada una de las cabezas. A la vista de que cada pistola tiene las suyas propias, lo mejor es que te bases en las instrucciones para averiguar cómo tienes que utilizarlas.
Eso sí, no te presiones en el uso de todos los cabezales si realmente no tienes necesidad de usar algunos de ellos. En ocasiones hay personas que se agobian porque los quieren usar todos cuando, en realidad, tienen que concentrarse donde tienen más dolor o problemas musculares.
¿Se pueden usar las pistolas de masaje con enfermedades?
Hay un amplio grupo de enfermedades con las que no se recomienda usar la pistola de masajes. Lo mejor es que consultes con tu médico, pero por adelantado te decimos que algunas de ellas incluyen osteoporosis, artritis reumatoide, problemas del corazón o distrofia muscular.