Masaje californiano: ¿Qué es y cómo hacerlo paso a paso?

¿Sufres de estrés y tus músculos están tensos? El masaje californiano puede ser la solución que necesitas. Este tipo de masaje existe desde hace décadas y ya ha ayudado a millones de personas a sentirse mejor de una forma muy sencilla.

Y uno de los masajes que requería y que, a su vez, consideramos imprescindibles para disfrutar de una vida sana.

Por ello, en las próximas líneas te contamos absolutamente todo lo que necesitas saber al respecto.

¿Qué es el masaje californiano?

El masaje californiano es un tipo de masaje en el que se enfoca relajación. Para ello, el profesional que lo realiza utiliza una combinación de aceite perfumado con movimientos de presión que están llenos de armonía. Además, es característico que estos movimientos sean fluidos y más largos de lo habitual, cubriendo una amplia cobertura del cuerpo.

Esta técnica de masaje consiste en armonizar diferentes sistemas de masaje, liberar la tensión muscular que están en la piel y eliminan todo tipo de estrés.

Los movimientos armoniosos del masaje californiano trata de transmitir paz y serenidad, que resume la sabiduría de algunas de las culturas más antiguas de la tierra. Con cada movimiento de masaje, el cuerpo se profundiza para liberar toda la presión que hay allí, incluso la que lleva años estancada. Las emociones y los sentimientos atrapados se liberan para que todo el cuerpo esté en un nivel más alto de satisfacción, creando lo que los expertos llaman un «momento de».aquí y ahora«.

       ¿Te gustaría hacerlo en casa?

No todos los días tienes el privilegio de ir a un masajista profesional ya sea por tiempo o dinero.

Si es tu caso, te animamos a que consultes esta lista con los mejores masajeadores del mercado, un alternativa mucho más barata para disfrutar de un buen masaje relajante en casa en cualquier momento.


¿Cómo hacer un masaje californiano?

disfrutarás de un masaje californiano Con un masajeador, todo lo que tienes que hacer es activar el modo de masaje correspondiente, cerrar los ojos y relajarte. Pero si recurres a un profesional, te encontrarás con un proceso como el que te explicamos a continuación:

Paso 1. Antes del masaje

Lo primero que sucede es una sesión informativa con el paciente. Se explica el funcionamiento del masaje e instrucciones a seguir durante la sesión.

Lo que más enfatiza el masajista es la comprensión del proceso de contacto consciente, cómo se fomentará la respiración y la importancia de mantener una buena armonía.

Técnica de masaje californiano Ha perdurado a lo largo de las décadas tal y como lo concibió Margaret Elke, su creadora, aunque se han realizado algunos cambios a lo largo del tiempo.

Paso 2. Movimientos cortos y suaves

El masajista comienza distribución de aceite en el cuerpo del paciente en un sentido suave y sensible. En esta primera fase se realizan movimientos cortos que ayudan a romper el hielo y ganar confianza con el cuerpo del paciente.

Una vez que se establece la conexión entre el terapeuta y el paciente, el masaje puede pasar al siguiente paso.

Paso 3. Trazos largos y profundos

Una vez alcanzado este punto, el cuerpo del paciente comienza a liberarse. Se interrumpió la conversación para crear un ambiente tranquilo que fomente la meditación y la armonía. Ayuda al cuerpo a estar más relajado. El terapeuta inicia un proceso en el que difunde los aceites esenciales a lo largo de toda la columna avanzando hasta llegar a las vértebras lumbares, la región del sacro.

Los viajes son cada vez más largos, permitiendo al masajista cubrir las caderas con las manos, pasando por los omóplatos paravertebrales y los hombros. Por lo tanto, es importante que el movimiento realizado en el zona del cuello, porque es uno de los lugares donde más estrés se acumula. Durante la ejecución de este masaje, el paciente debe estar en máxima relajación y respirar de forma tranquila que favorezca la buena circulación.

En esta etapa del masaje, ya puedes introducir el antebrazos y codos como una forma de aportar más frescura y sensibilidad al proceso en curso. De igual forma, es necesario realizar el movimiento de la ola que lo rodea y luego repetirlo, pero en sentido contrario.

Gracias a estos movimientos armoniosos, la energía del paciente será redirigida y reconfigurada para dar el máximo beneficio al organismo. La relajación es máxima y se crea un estado de plenitud en el que el corazón, la mente y el cuerpo se dan la mano en perfecta armonía. Por ello, es el momento en el que el masajista debe dar el siguiente paso y masajear todo el cuerpo, comenzando desde la cabeza y terminando con los pies.

Una vez completado el paso general, el masajista inicia el retorno del pie izquierdo hacia atrás. El masaje debe ser largo y profundo, revitalizando cada parte del cuerpo, recorriendo toda la piel hasta tocar el omóplato izquierdo. Entonces tienes que hacer el mismo procedimiento, pero comenzando con el pie derecho. En ambos casos hay que tener en cuenta la importancia de concentrar gran parte del masaje en la cadera.

Paso 4. Finaliza los movimientos

El próximo, el paciente está cubierto con la sábana. La sensación de relajación es máxima y el terapeuta está totalmente conectado con la persona a la que le está dando el masaje. Es importante que en esta etapa se utilice la máxima sensibilidad, ya que es uno de los momentos más relevantes. Toda la energía que se ha movido por el cuerpo está circulando. Para estabilizarlo, basta con dar al paciente unos toques suaves y sensitivos.

Es un proceso orgánico que no tiene guía y tiene que adaptarse a cómo ha respondido el cuerpo. La sensibilidad de las manos del terapeuta Ayudará a generar una estabilidad absoluta y hará que el cuerpo sea consciente de su nuevo estado de totalidad. Con estos toques finales, el masajista habrá utilizado su hara interior para brindarle a su paciente la relajación que estaba buscando.

¿Qué lo hace diferente de otros masajes?

La principal diferencia del masaje californiano frente a otros masajes radica en la técnica y en la forma de aplicar la metodología. Para que se realice correctamente, el masajista debe conecta y armoniza toda tu energía con lo que hay dentro del paciente. En este momento se produce una reacción holística que favorece la circulación de vibraciones y genera la sensación de liberación que caracteriza al masaje californiano.

Es un masaje que también responde los valores de la meditación. Por lo tanto, se practica en silencio, favoreciendo que las energías entre terapeuta y paciente estén en armonía. Sus movimientos son suaves y armoniosos, comenzando con acciones cortas y suaves y aumentando gradualmente en longitud y presión.

¿Cuál es el origen del masaje californiano?

Su creadora es Margaret Elke, una masajista sueca Llegó a los Estados Unidos en la década de 1960 con la intención de estudiar en el Instituto Esalen. Su objetivo era dominar todos los aspectos del masaje Esalen que Fritz Perls había creado como parte de lo que se llama Terapia Gestalt.

Lo que Margaret encontró fue un aprendizaje. abrió los ojos a un mundo nuevo sobre cómo sanar el cuerpo a través de la psicología y el masaje. Elke aprendió absolutamente todo de esta terapia y decidió combinar sus valores fundamentales con los aspectos más importantes del masaje sueco que ya domina. de su país natal.

Su creación se llamó Gestalt Sensitive Massage Therapy..

Lo cual fue sorprendente en su momento, porque originalmente requería que se practicara sobre y con el cuerpo desnudo (hoy el masajista viste ropa). A lo largo de los años Margaret ha viajado por diferentes países con la intención de ayudar a muchas personas a sanar su dolor a través de esta técnica en la que se ha encargado de transmitir armonía a su cuerpo. Como ella era la masajista de California, el masaje finalmente se hizo más conocido como masaje californiano que como su nombre original.

¿Cuáles son los beneficios del masaje californiano?

La terapia de masaje californiana se ha convertido uno de los mas famosos del mundo por los múltiples beneficios y beneficios que aporta a quien lo recibe. Es un sistema fundamental para eliminar los niveles de estrés, reducir la tensión que se acumula en los músculos y poder recuperar la forma de conectar con tu cuerpo. Pero, además, tiene otra serie de ventajas:

  • Promueve una circulación sanguínea más saludable y más oxígeno en la sangre.
  • Es un buen tratamiento para recuperarse ante lesiones deportivas
  • Ayuda a respirar más correctamente y a mejorar la posición del cuerpo.
  • Es un buen apoyo para aquellos que mejoran su musculación.
  • La sensación de felicidad, vitalidad y satisfacción que transmite es inmediata.
  • Favorece la eliminación de toxinas en el organismo
  • Ayuda a las mujeres embarazadas física y psicológicamente antes y después del parto.
  • Es una buena terapia en caso de depresión o estados emocionales conflictivos

Por último, por si te lo estás preguntando, el masaje californiano y sus técnicas suecas Son muy comunes entre las celebridades.. Por ejemplo, estrellas de Hollywood como Dwayne Johnson «The Rock» o Dolph Lundgren han recibido este tipo de tratamientos para relajar sus cuerpos musculosos y liberar la tensión de un trabajo tan intenso como el del cine.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)

Deja una respuesta