Masaje holístico: ¿Qué es y cómo hacerlo paso a paso?
Relaja tu cuerpo y mente puede ser una tarea complicada. Los masajes ayudan a conseguirlo y, en algunos casos, a conseguir una mejor conexión espiritual con nosotros mismos. Este es el masaje holístico, que pone la mente y el cuerpo tan en sintonía que se pueden trabajar al mismo tiempo.
Este tipo de masaje transmite un equilibrio absoluto en todos los aspectos que rodean la vida de una persona. Relaja y transmite paz armonizando los sentidos.
Puede ser practicado por profesionales formados en esta técnica, y también puede ser disfrutado por masajistas están diseñados para aprovechar la filosofía holográfica.
¿Qué es el masaje holístico?
El masaje holístico es una terapia personalizable. Esto se puede hacer de varias maneras, con el masajista analizando al receptor para determinar lo que necesita. Este masaje actúa directamente sobre el costado físico, mental y espiritual quien lo recibe Para ello se utiliza una combinación de técnicas de masoterapia, incluyendo métodos manuales, aromaterapia o diferentes sistemas de relajación.
Su nombre deriva del término «holos», Palabra griega que significa «todos».. La razón de usar este nombre es que el masaje se enfoca en todos los aspectos del paciente. Cuidamos tu cuerpo, mente, alma y espíritu. Todo se pone en armonía y se liberan las tensiones de la vida cotidiana. La misión es conseguir la máxima relajación y eliminar todo lo que provoca negatividad en el organismo.
¿Te gustaría hacerlo en casa?
No todos los días tienes el privilegio de ir a un masajista profesional ya sea por tiempo o dinero.
Si este es tu caso, te animamos a que le eches un vistazo Guía para comprar masajeadores como una alternativa mucho más barata para disfrutar de un buen masaje relajante en casa en cualquier momento.
¿Cómo hacer un masaje holístico?
Una vez establecido el tipo de necesidad del paciente, el masajista inicia un proceso en el que se asegurará de que consigas la máxima relajación y satisfacción. Se divide en varias etapas que describiremos en detalle a continuación.
Paso 1. Preparar el entorno
El masaje holográfico utiliza recursos tradicionales y manuales, pero también musicoterapia y aromaterapia. Por ello, el masajista debe preparar el ambiente con un sonido relajante y una fragancia con buen aroma o incienso que cree el mejor ambiente.
El paciente ahora debe tumbarse boca abajo en una camilla para iniciar la primera fase. En este momento, el masajista aplica los primeros aceites que se utilizarán en la sesión. Los coloca sobre el cuerpo del paciente con la intención de que las manos se deslicen con mayor facilidad.
Paso 2. Estimulación con masoterapia
En primer lugar es asegurarse de que la circulación sanguínea del paciente comience a mejorar. Estamos buscando ese impulso que el cuerpo se suministra a que puedes encontrar mejor.
Para ello se utilizan los conceptos y técnicas principales de la masoterapia, alcanzando siempre un nivel de masaje de presión superficial. Los diferentes tipos de masaje que se utilizan en esta etapa son el masaje tailandés, el masaje deportivo o el Quiromasaje.
Paso 3. Masaje de los puntos energéticos
Una vez preparado el cuerpo, el masajeador estimula el puntos por donde fluye la energía del organismo El masaje ayurvédico, la reflexología y el masaje tuina se utilizan para tocar los puntos reflejos del paciente.
Esta estimulación, que a través de los puntos tocados es muy similar al proceso que se produce durante las sesiones de acupuntura, ayuda a que la energía circule de forma más sana y reactiva el organismo.
Paso 4. Conexión de cuerpo y mente
El masaje holístico otorga gran importancia a que mente y cuerpo están en armonía y que ambos motivos han sido liberados.
Por ello, en esta fase, el masajista procede a estimular la siete chakras. Si bien esto suena muy espiritual, estos no son más que puntos físicos concretos:
- chacra raíz: Se encuentra en la base de la columna vertebral.
- chacra sacro: unos centímetros por debajo de la zona del ombligo.
- chakra del plexo solar: en la parte superior del abdomen.
- chacra del corazón: en la zona del cuerpo que le da nombre.
- chakra de la garganta: también en la parte de su nombre.
- chakra del tercer ojo: en la zona del rostro, exactamente entre las cejas.
- chakra de la corona: en la cabeza.
Masajear un chakra u otro de una forma determinada dependerá de las necesidades de cada paciente. El masajista analizará tu estado para encontrar lo más conveniente y ajustará tu terapia para que después de tocar los chakras el receptor se encuentre en la mejor salud posible.
¿Cuánto cuesta un masaje holístico?
Todo depende del conocimiento y la experiencia del masajista que lo realizará. Sin embargo, hay que decir que no es el tipo de masaje más barato que puedas encontrar. Algunos expertos tienen honorarios altos, dependiendo del buen efecto que puedan tener en el cuerpo del paciente. Por ello, los masajistas que reproducen la acción del masajeador holístico, son cada vez más demandados. Con estas herramientas, puede recibir masajes en casa cuando lo necesite con un nivel de inversión mucho menor.
Los beneficios del masaje holístico
El masaje holístico es tan completo y versátil. Ofrece una amplia gama de beneficios. Te contamos las más importantes y las que seguro apreciarás.
Aumenta tu nivel de energía
La aplicación del masaje y la aplicación de su técnica. recupera energía, renovando fuerzas y sintiéndote rejuvenecido. El cuerpo está en mejor equilibrio y esto hace que todo sea más fácil.
El estrés se reduce
Todos experimentamos estrés y ansiedad todos los días. masaje holístico equilibra las emociones, el cuerpo y la mente para que estos malos sentimientos se eliminen y que veamos la vida de una manera más positiva.
Liberar la tensión
Los músculos se endurecen cuando tenemos una tensión excesiva en el cuerpo, y esto conduce a que tenemos problemas físicos y mentales. Gracias a este masaje se relaja todo el cuerpo y se pierden las tensiones que hemos sufrido.
Eliminar el dolor
Gracias al masaje holístico se reducen los dolores y molestias que se puedan haber acumulado en el cuerpo. Los músculos están más relajados. y dejan de sufrir dolores que pueden llevar al aumento de otros problemas, como el estrés y la tensión.
Aumenta tu enfoque
Es ideal para personas cuyo trabajo requiere máxima concentración, ya que este tipo de masaje mejora la circulación sanguínea y sugiere un mejor rendimiento. Al concentrarse mejor, es posible tener un mayor nivel de productividad.
Es más fácil dormir
La armonía que transmite el masaje a los puntos energéticos del cuerpo ayuda a conseguir un mejor equilibrio en el organismo. Aumentar la relajación y esto acaba teniendo un efecto directo sobre la capacidad de conciliar el sueño. Las personas con insomnio finalmente pueden conciliar el sueño más fácilmente.
Otros beneficios
También como ayuda a despejar la mente y puede pensar mejor, tener una piel más suave y elástica y mejorar su postura, lo que conduce a menos dolor. Gracias al masaje holístico eliminarás toxinas, tendrás una vida más plena e incluso alcanzarás un equilibrio biogénico que te hará sentir mejor. Sus beneficios diarios son evidentes a corto plazo, pero también a largo plazo, porque es un masaje que aporta mucho más de lo que vemos a simple vista.
¿Quién inventó el masaje holístico?
Originalmente, técnicas holísticas retroceder 5.000 años en el pasado. Lo curioso es que no hay un punto geográfico preciso de donde proviene. Esto abrió muchos debates sobre lo que llevó a la práctica del masaje holístico en diferentes partes del mundo en ese momento, teniendo en cuenta que no había comunicación entre la gente de estas regiones.
Cómo usar el masaje holístico simultáneamente en China, Kenia, Egipto y entre los indios americanos? Los expertos no han encontrado respuesta a esto, por lo que concluyen que es algo más allá de lo racionalmente comprensible. De su práctica en estos tiempos se conservan muestras, símbolos y carteles donde se puede ver cómo funciona el masaje holístico, en ocasiones con el uso de recursos chamánicos.
A lo largo de la historia, el masaje holístico ha una presencia creciente entre las civilizaciones. Por ejemplo, el escultor Benvenuto Cellini, fallecido en 1570, utilizó técnicas holísticas para calmar su dolor. De igual forma, desde la Edad Media existen documentos en los que podemos ver que ya se utilizaba como sistema terapéutico para eliminar molestias.
En ese momento, los médicos aplicaban el sistema holístico a sus pacientes. Europa también llegó a recibir el uso del masaje holístico gracias a expediciones alrededor del mundo de viajeros famosos como Marco Polo. El nombre más asociado últimamente con el masaje holístico es el de William H. Fitzgerald, un otorrinolaringólogo que, inspirado por su conocimiento de la terapia holística china, lo practicó hasta perfeccionarlo en su estilo. Su forma de masajear el cuerpo en zonas específicas y sensibles lo ha convertido en un recurso muy apreciado. Hoy en día, millones de masajistas practican el masaje holístico en todo el mundo.
¿Le ha resultado útil este artículo?