Masaje de piernas para la circulación
Masaje de piernas para la circulación. es uno de los mas solicitados en personas de todas las edades, ya que suele ser una enfermedad muy común tanto en hombres como en mujeres.
Sus beneficios diarios Son enormes porque mejorar la circulación en las piernas te hace sentir mejor, sufrir menos y beneficiar a todo el cuerpo.
Como profesionales del masaje, hemos dado muchos masajes para activar la circulación de las piernas. Sabemos lo importante que es para muchas personas y lo imprescindible que es saber dárselo bien. Por ello, te diremos cómo debes dárselo, qué beneficios obtendrás de él y también te hablaremos de otros aspectos que te pueden interesar.
¿Cómo realizar el masaje de piernas para la circulación paso a paso?
Primero ten en cuenta que, al ser un masajeador de piernas, te lo puedes dar tú mismo. es mas y mas Se recomienda que otra persona haga esto por usted.porque el efecto será más satisfactorio, pero si no tienes a nadie haciéndolo no será un problema.
En ambos casos, el masaje será placentero y te beneficiará mucho, sobre todo si te gusta. al final del día. Por la noche, después de la jornada laboral, cuando las piernas están más doloridas o incluso un poco hinchadas, es cuando mejora la circulación sanguínea.
¿Quieres darle un respiro a tus piernas desde casa?
No todos los días tienes el privilegio de ir a un masajista profesional ya sea por tiempo o dinero.
Si este es tu caso, te invitamos a consultar esta guía con las mejores masajeadores de piernas del mercado, un alternativa mucho más barata para disfrutar de un buen masaje relajante en casa en cualquier momento.
1. Prepara un poco de aceite
El aceite, especialmente el aceite de romero, será útil como vehículo haz que tu masaje sea aún más placentero. Algunas personas usan aceite de oliva, que es muy asequible porque es de fácil acceso, pero si tienes la opción, el aceite de romero tiene propiedades antiinflamatorias más beneficiosas.
Cualquiera que sea el aceite que elijas, ponlo en tus manos y frótalas para calentarlas un poco. Esto ayudará a que penetre mejor en los poros y se filtre de manera efectiva en la piel.
2. Aplicar el masaje con suavidad y tranquilidad
Ponte cómodo en un posición donde puedes doblar las piernas. Por ejemplo, puede sentarse en una superficie cómoda. Comience por masajear el área del tobillo, que suele ser dolorosa.
Extienda el aceite y tire del muslo hacia arriba. Se recomienda que los movimientos que se realicen sean circulares, ya que estos son los que más benefician a la hora de mejorar la circulación y el masaje en general.
Aplicar el masaje presionando con la yema de los dedos, pero sin necesidad de ejercer una presión fuerte. Sigue subiendo con la extensión de pierna. Haz una parada en la pantorrilla y dedícate a masajearla con círculos para liberar tensión. Puedes dar algunos pasos hasta que hayas pasado uno o dos minutos masajeandolo. Luego y después de bajar la pierna, comienza de nuevo intercambiando las yemas de los dedos contra los nudillos.
Ahora es tiempo para aumentar el nivel de presión que está haciendo en cada uno de los movimientos del masaje. Siga aplicando presión hasta que termine, y cuando haya terminado, masajee su pierna con el tercer golpe: presión ligera e intermitente usando sus manos como fórceps. Este será el punto final del masaje, al menos en términos de presión.
Lo que te aconsejamos hacer al final es poner el aceite de romero que usaste en tus manos, en una serie de pañuelos, luego dejarlos a lo largo y ancho de la pierna. Gracias al romero, aprovecharás sus funciones antiinflamatorias sentirse mejor.
Otros tipos de masajes de piernas muy recomendables
Si quieres mejorar tu circulación sanguínea, tienes muchas opciones a tu disposición. En la sección anterior, compartimos contigo una rutina de masaje muy simple que cualquiera puede hacer.
Solo hay que masajear ambas piernas por ambos lados y transmitir esa sensación de relajación que buscamos con cada movimiento. Pero existen otros masajes y técnicas que pueden ayudarte a sentirte mejor.
Por ejemplo, si quieres probar diferentes técnicas, te podemos decir Masaje sueco, masaje linfático, masaje circulatorio y el masaje relajante son cuatro opciones perfectas para conseguir el objetivo que buscas. Algunas de estas técnicas de masaje son muy comunes en los salones de belleza, mientras que otras se pueden disfrutar desde la comodidad del hogar gracias al uso de un masajeador.
¿Por qué tengo mala circulación en las piernas?
Es un problema solucionable, pero eso no lo hace más molesto o preocupante. mala circulación puede tener graves consecuencias en el día a día y te afectan de diferentes maneras. Pero, ¿cuáles son las razones por las que sucede esto?
Aunque el masaje ayudará a reducir sus efectos es mejor que sepas lo que debes hacer para evitar tener estos problemas o minimizarlos en la medida de lo posible.
- Una vida sedentaria: si no te mueves demasiado o pasas mucho tiempo sentado quieto, es probable que sufra los efectos negativos de un estilo de vida sedentario. Uno de ellos son los problemas de circulación, que hacen que las piernas se hinchen y con una sensación de entumecimiento que será muy molesta.
- Exceso de calor: cuando empieza el verano, se produce la dilatación de las venas y la sangre no bombea como debería.
- Edad – uno de los pocos factores sobre los que no tenemos control. Con los años, la circulación de la sangre en las venas se pierde eficiencia y se reduce la productividad. Por ello es común sentirse más cansada, tener molestias en las piernas o notarlas hinchadas.
- Tabaquismo: las piernas se ven afectadas porque los vasos sanguíneos se reducen de tamaño, se oxigena menos y los músculos recibir menos nutrientes. La circulación sanguínea se ve afectada y las piernas son la parte principal del cuerpo que se ve afectada.
- Una dieta mejorable: Los alimentos y nutrientes que se introducen en el organismo juegan un papel fundamental a la hora de hacerlo garantizar una buena o mala circulación sanguínea. Una dieta desequilibrada puede acabar causando problemas.
¿Qué puede pasar si no mejoras la circulación en tus piernas?
Cuida la circulación sanguínea en las piernas. Es fundamental a cualquier edad, pero sobre todo cuando ya tienes unos años y estás expuesto a posibles enfermedades.
Es importante cuidar la circulación sanguínea en general para no terminar con otros problemas de salud que pueden mermar la calidad de vida.
Lo primero que sucede por problemas de circulación sanguínea es que las piernas se hinchan. Aparecen calambres y comienza el hormigueo en las piernas, mientras que en otros casos, por falta de oxígeno, el color de las uñas puede cambiar. la piel podría sufre de granos o eccema mientras que la temperatura climática también cambiará con fluctuaciones extremas hacia el calor y el frío.
Con mala circulación sanguínea, se sentirá más lento, te costará más hacer algunas acciones, puede sufrir de venas varicosas o su piel puede permanecer seca o agrietada. La mala circulación también puede hacer que la cicatrización de heridas sea más lenta, lo cual es solo otro indicador de que su sistema inmunológico no está funcionando correctamente.